22 Oct 2025, Mié

La comuna remodeló su Sala velatoria y lleva el nombre “Ricardo Gianella”

En la mañana de este lunes 15 de mayo, el jefe comunal Nico Ñañez reinauguró la sala velatoria comunal y para ello recibió a los familiares Ricardo Gianella, primer jefe comunal electo de Capilla de los Remedios, nombre que desde ahora se impuso a este espacio público.

Se contó con la presencia del legislador departamental Juanjo Blangino y su equipo, de la legisladora alterna Emmy Franco y hermanos/as, hijos, nietas y de Josefa Torres, Viuda de Gianella, además de vecinos que se sumaron a este emotivo acto.

Por decisión de Nico, la sala velatoria fue refaccionada en gran medida al considerar que se trata de un espacio fundamental para muchos capillenses. Además por tratarse de una deuda de muchos años que se mantenía con cada uno de ellos se gestionaron los medios necesarios para encaminar la modernización de los espacios internos y externos tanto de la capilla ardiente como el confort ofrecido con sillones y sillas Conrad; nuevos cortinados; pulidos de pisos en veredas; restauración del baño; implementación de vajillas (pocillos y vasos logueados). Asi también restauración de ventanas: colocación de antepechos de ventanas en mármol negro como también el cambio de toda la instalación eléctrica -cuyo estado anterior se encontraba obsoleto- Las mejoras se reflejaron además en la instalación de dos equipos de aire acondicionado (frio/calor); se colocaron maseteros en el ingreso principal y se construyó una rampa para discapacitados.

Tras esta iniciativa de modernización, Nico señaló que era oportuno pensar el nombre de “Ricardo Gianella”, porque fue quien gestionó la construcción de la sala entre los años 1993 y 1995. De este modo familiares, amigos y vecinos se congregaron para ser parte del homenaje.

En la oportunidad, el legislador Juan José Blangino, durante su alocución destacó el gran día ya que “se trata de recordar y poner en valor una gran obra, la que significa mucho para cada uno de nosotros porque además pone en valor cada etapa de la vida de todos”.

Además, Felicitó a Nico por trabajar en conjunto y seguir brindando espacios públicos de calidad para todo el pueblo de Capilla de los Remedios. En referencia a la obra de pavimentación vigente destacó el continuo avance que se visualiza en cada visita que hace al pueblo. “Como no decir que cada vez que vengo para Capilla, la obra del camino avanza cada vez más. En lo personal es un día de mucha emoción”, expresó Juanjo.

Por su parte, Nico Ñañez recordó que al iniciar su gestión por el año 2019, junto a su comisión visitó la sala y tras ver su deteriorado estado decidió encontrar los medios necesarios para poder restaurarla.

“Una noche me tocó llegar a acompañar a una familia que despedía los restos de un familiar y encontré a dos de sus nietas sentadas en una silla, tapadas con una colcha y pensé que había llegado el momento de ofrecer confort. De este modo gestioné los medios necesarios, por un lado con la Cooperativa de obras y servicios Públicos de Montecristo, quienes ofrecen mediante convenio el servicio de sepelio en nuestro pueblo. Así, sumando el propio fondo y esfuerzo de la comuna empezamos la remodelación muy de a poquito, hasta que con la ayuda del Gobierno de Córdoba también se hizo posible el cambio total del mobiliario”, comentó el jefe comunal.

Seguidamente recordó a Ricardo Gianella y destacó aspectos relevantes de su gestión. A su vez rememoró momentos en que Gianella llegaba de visita a la oficina de Nico desde el año 2019 cuando asumió su mandato. “Ricardo me visitaba seguido y con cafés de por medio charlábamos mucho. Nos dejó casi al cierre de una pandemia y por eso no se pudieron rendir los honores y homenajes que merecía un jefe comunal. Es por ello que decidí poner su nombre a esta sala velatoria, la que fue construida durante su gestión. Siento que es una manera de devolverle las horas perdidas con su familia, con su esposa Josefa.  Es el rol que asumimos como jefes comunales y a veces tenemos que abandonar a los amigos, familia y muchas cosas más. Por eso es el momento de reconocerlo, tanto a él como a toda su familia”, manifestó Nico.

Descubrimiento de placa

El cierre del acto estuvo dado por el descubrimiento de la placa con el nombre de la Sala. El corte de cinta fue realizado por la señora Josefa Torres, viuda de Gianella, el señor Luciano Oliva, ex tesorero comunal, el legislador Juanjo Blangino y el jefe comunal Nicolás Nañez. Este simbólico momento llevó a la apertura de la sala y al recorrido y visita de todos los presentes.