18 Sep 2025, Jue

La emotiva carta que Fernando tenía guardada y que hablaba de cómo veía su futuro

Los padres de Fernando Báez Sosa dieron a conocer una carta que sui hijo había escrito expresando sus sueños y expectativas de vida. También hizo una lista con 13 objetivos que quería cumplir.

Mientras se lleva a cabo el juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa, Graciela y Silvino, padres del joven, mostraron una carta que habían encontrado en una ‘caja de recuerdos’ que su hijo había escrito en puño y letra contando cómo se veía en un futuro: sueños, metas y deseos que no pudo cumplir.

Voy a estar haciendo lo que me gusta y disfrutando mi vida

Fernando Báez Sosa

Hace pocos días se conmemoró un acto en homenaje a Fernando y un pedido de justicia, tras ser asesinado brutalmente por un grupo de jóvenes rugbiers a la salida de un boliche en Villa Gesell, hecho sucedido hace tres años.

Ahora, se dieron a conocer algunas pertenencias personales que Fernando tenía en una caja en su habitación, entre las que había una carta en la que él proyectaba su vida.

¿Qué dice la carta?

“Creo que dentro de 10 años voy a estar haciendo lo que me gusta y disfrutando mi vida. Poder cumplir los sueños, objetivos, y expectativas que tengo, darles regalos a mis padres, tratando de darles lo que me dieron. Espero ya tener una pareja, una estabilidad, y comodidad económica.

Amor, familia, amistades, cariño, unión, felicidad, conocimiento, viajar, conocer, y conectarme. Mi misión es conectar, amar, brillar y servir. Mis valores centrales son amistad, independencia, placer, relaciones valiosas y el tiempo libre al servicio de las personas, la exploración de la mente, los deportes y la autoayuda”.

A esa proyección que soñaba Fernando y plasmó en esa carta, se proponía una lista con 13 objetivos de vida, escritos en momentos en que él se preparaba para comenzar su primer año en la universidad en la carrera de Derecho en la UBA (Universidad de Buenos Aires).

1) Participar del proyecto solidario «Servir», para colaborar con escuelas del Conurbano.

2) Afianzar mi grupo de amigos y mantenerlo.

3) Siempre ser como soy con todos.

4) Madurar con mi decisión universitaria.

5) Seguir trabajando.

6) Seguir con la carrera y que me vaya bien.

7) Viajar.

8) Aprender a concentrarme más.

9) Ahorrar.

10) Dejar el celular.

11) Apagar la computadora y la tele.

12) Estudiar.

13) Participar de los viernes de caridad.