5 Nov 2025, Mié

La inflación de noviembre bajó en un mes y se ubicó en 4,9%

Según los últimos datos del INDEC la inflación fue de 4,9%, que es 1,4% menos respecto al mes de octubre. En lo que va del año, el acumulado es del 85,3%.

De acuerdo al último informe de Instituto Nacional de Estadística y Censos, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) subió 4,9% en noviembre marcando una desaceleración, comparado al mes de octubre que fue del 6,3%.

Así, en estos 11 meses del año 2022 la inflación acumulada en Argentina es de 85,3% , en tanto el interanual es de 92,4%.

Este indicador es tomado como un logro por el Ministerio de Economía, que preside Sergio Massa, que había impuesto a su cartera el objetivo de controlar la inflación.

En este sentido, Massa dijo que esta baja en la inflación es «un número alentador, pero que no nos conforma y nos obliga a seguir trabajando para llevar alivio a las y los argentinos».

Principalmente, de acuerdo al mayor consumo de las personas, hubo una baja en el precio de alimentos y bebidas que descendió a 3,5%, cifra menor al 6,2% registrado en octubre.

También se reportó una desaceleración en precio de ropa y calzado, como así también un freno en las tarifas de servicios, de acuerdo al informe del INDEC.

Si bien diciembre es un mes de estacionalidad, habría algunos aumentos que podrían incidir en el próximo índice de precios, sin embargo se destaca que en el mes de noviembre haya habido un marcado descenso en los precios.

Los rubros que hicieron contrapartida al informe fueron los de vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, que subieron 8,7% en un sólo mes

Y otro de los rubros que marcaron un aumento es el de comunicación, siendo de 6,4% en los servicios de telefonía, internet y televisión.