Fue tratada en Comisión este martes y pasó a la Cámara para ser tratada y aprobar un Plan Federal de Capacitación. La ley lleva el nombre de Lucio Dupuy, el niño que murió por golpes aplicados por su madre y la pareja.
En sesión especial de este miércoles, la Cámara de Diputados buscará aprobar el proyecto de ley que establece un Plan Federal de Capacitación de carácter continuo, permanente y obligatorio, en derechos de los niños, niñas y adolescentes, tras haber obtenido este martes dictamen de la comisión de Presupuesto.
La «Ley Lucio» lleva esta denominación por el niño de cinco años Lucio Dupuy, quien murió a causas de golpes aplicados por su madre y su pareja, quienes fueron detenidas y están siendo procesadas por la justicia en un juicio comenzará este jueves 10 de noviembre.

La iniciativa obtuvo una dictamen favorable de la comisión de Familia, Niñez y Juventudes, basado en tres proyectos por Roxana Reyes del radicalismo; la legisladora del Frente de Todos, Paola Vessvessian y el diputado del Pro, Martín Maquieyra.
Si el proyecto logra su aprobación y se convierte en ley, se establece un Plan Federal de Capacitación sobre Derechos de Niñas Niños y Adolescentes estará destinado a las personas que se desempeñan en áreas y dependencias de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial del Estado Nacional, que forman parte corresponsable del Sistema Integral de Promoción y Protección de los derechos de los Niñas Niños y Adolescentes.
Además fija que podrán también ser destinatarios del citado Plan, agentes de las administraciones provinciales, municipales y de organizaciones sociales, Deportivas, Recreativas y Culturales.
