Con 132 votos a favor, 104 en contra y 4 abstenciones, la Cámara Baja aprobó el uso de este sistema de votación que en la Cámara Alta podría ser frenado por el oficialismo.
La Boleta Única es una modalidad que en Córdoba ya se conoce, ya que en las elecciones de 2019 así de definió la gobernación e intendencias de varias localidades de la provincia.
La oposición, después lograr ingresar el proyecto para el uso de Boleta Única para comicios nacionales, también alcanzó su aprobación el miércoles a la noche en la Cámara de Diputados.
La votación de la oposición fue clave para aprobarla y fue con esta suma: Juntos por el Cambio (115), el Interbloque Federal (8), Juntos Somos Río Negro (2), Avanza Libertad (2), La Libertad Avanza (2), Ser (2), y el Movimiento Popular Neuquino, (1).
Los legisladores del Frente de Todos rechazaron el proyecto en bloque y la Izquierda se abstuvo.
De esta manera, con 132 votos a favor y 104 en contra la oposición logró aprobar que se avance en el uso de la Boleta Única de Papel.
Ahora el proyecto fue enviado al Senado, donde el oficialismo es mayoría y lo rechazaría, pero algunos legisladores del Frente de Todos en otras oportunidades se han expresado a favor del uso de la Boleta Única.
Si bien no se sabe cómo podría definirse la votación en la Cámara Alta, de aprobarse su implementación, podría contar el veto presidencial si el oficialismo insiste en su rechazo.
La propuesta aprobada es un sistema que ya se usó en Córdoba, pero en este caso se verá toda la oferta electoral nacional y se encontrará en una sola boleta.
Desde el oficialismo mostraron que la Boleta Única sería de gran tamaño, aduciendo que no sería eficiente para el votante, mientras que por ejemplo Graciela Camaño, a favor del sistema, refutó al Frente de Todos mostrando la cantidad de boletas que se ven en el cuarto oscuro.