La Cámara Alta aprobó la creación de tres nuevos parques nacionales entre los que están los bañados y humedales de la reserva Ansenuza que desde ahora tendrá protección ambiental de Nación.
El 30 de junio será una jornada histórica para Córdoba y sobre todo para la región de la Mar Chiquita que tiene la gran reserva de Ansenuza.
Los senadores, al unísono, votaron a favor de la creación de los parques nacionales de Ansenuza en Córdoba, Laguna El Palmar en Chaco y Aconquija en Tucumán. Además, se aprobó la ampliación del Parque Nacional Pre-Delta en Entre Ríos.
El proyecto ratificado en el Senado fue celebrado por los funcionarios y políticos cordobeses, como así también todas las localidades que están en la región de Ansenuza que esperaban esta declaración de parque nacional.
El ahora parque nacional Ansenuza es uno de los más grandes de Argentina que tiene un gran mar salado, quinto en el mundo y es uno de los humedales más sobresalientes del mundo. Así como también contiene una de las biodiversidades más importantes de Sudamérica.

El vicegobernador, Manuel Calvo, hizo vigilia en el Senado junto a intendentes de la región que fueron acompañados por el director de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés; el secretario de Ambiente, Juan Carlos Scotto; la vicepresidenta de la Unicameral y titular de la comisión de Ambiente de la Legislatura de Córdoba, Nadia Fernández y los legisladores de los departamentos San Justo, Río Primero, Tulumba y Río Seco.
Una vez aprobado en el Congreso, el festejo se dio en el recinto, pero también en las localidades que se verán beneficiadas por esta nueva denominación.