5 Nov 2025, Mié

La Tacuarita Azul elegida por la gente como el Ave Símbolo de Córdoba

Una votación online realizada en el mes de octubre por iniciativa de la Universidad Nacional de Córdoba, reveló que la Tacuarita Azul es el ave característica de la provincia.

Por una iniciativa de un grupo de investigadoras y docentes de la Universidad Nacional de Córdoba y el respaldo institucional del Ministerio de Educación, se eligió «El Ave Símbolo de Córdoba».

Después de cerrarse la votación se dio a conocer los resultados y la gente votó porque el Tacuatita Azul es el ave que representa a Córdoba al recibir el 9,5% de los votos.

El Tacuatita Azul es el «Ave Símbolo de Córdoba»

Luego le siguen el Benteveo (8,8%), Reinamora Grande (8,7%), Picaflor Cometa (7,5%), Monjita Blanca (6,6%), Águila Mora (6,4%), Flamenco Austral (5,3) y Brasita de Fuego y Lechucita de las Vizcacheras (5,2%, cada una).

Participaron un total de 28.901 personas de manera online, de los cuales el 75% (21.615 votos) pertenecen a instituciones escolares de toda la provincia, y el 25% restante (7.285 votos) son del público en general.

En la lista de pájaros incluidos, también aparecían el Jilguero Dorado, Naranjero, Carpintero Real, Cabecitanegra, Chingolo, Carancho, Calandria, Rey del Bosque, Zorzal Colorado, Martín Pescador Chico, Pepitero de Collar, Inambú Campestre, Cacholote Castaño, Torcacita Picuí y Chinchero Grande.

Tanto el Tacuarita Azul, como el Benteveo y la Reinamora, por el escaso margen votos recibidos entre una y otra, se propone que sean nombradas “Guardianas de la biodiversidad de la Provincia de Córdoba”.

El Tacuarita, elegido por el púbico como el ave «símbolo», vive en Córdoba y otras regiones del país principalmente del centro (foto: Ruben Gebetti)

La Tacuarita Azul

  • O perlita azul, tiene su denominación científica como Polioptila dumicola. También es conocida como azulito, piojito azulado o perlita enmascarada según la región.
  • Es una ave de especie paseriforme que pertenece al variado género de Polioptila y su presencia está en gran parte del centro y sur de América.
  • En Argentina su hábitat preferido es en la zona de Córdoba, San Luis, Santa Fe y Buenos Aires, pero se la puede encontrar en otras regiones del país reconocidos por un canto melodioso.
  • Es una ave que mide entre 12 y 13 centímetros y pesa entre 6 y 7 gramos.  El macho tiene un antifaz negro por los ojos y el pico, es de un color gris metálico por la cabeza y las alas y gris claro por el abdomen, la hembra no tiene antifaz y tiene un plumaje más claro.
  • Siempre anda por los arbustos y árboles de poca altura, se desplaza entre los árboles mediante pequeños saltos y cortos vuelos, alimentándose de insectos, larvas y arácnidos