23 Oct 2025, Jue

La UNC se consagró dentro de las 50 mejores universidades de Latinoamérica

Según el ranking de la consultora Quacquarelli Symonds (QS) 2022, seis universidades de la Argentina se encuentran entre las 50 mejores de América Latina, entre ellas la de Córdoba.

Conforme a la lista, la Universidad de Buenos Aires (UBA) se ubica en el puesto número 9, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) ocupa el lugar 21, la Universidad Austral, 27, la Universidad Torcuato Di Tella, 37, la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) ocupa el puesto 39, y la Universidad Católica (UCA), 41.

De acuerdo al ranking mundial publicado en el mes de junio, la UBA “ocupa el puesto 67” y en esa alta casa de estudio asisten 117.449 estudiantes, 29.516 de ellos internacionales.

“Subió dos posiciones respecto al año pasado y registra un crecimiento sistemático en las evaluaciones internacionales desde el 2014, escalando 142 lugares en ocho años, del puesto 209° al actual 67°”, destacó la UBA en un comunicado.

El QS Latin America University Rankings de 2022 presentó 418 instituciones, frente a las 410 del año pasado, lo que lo convierte en el ranking latinoamericano más grande hasta el momento, según la institución.

En la región, la Universidad Católica de Chile (UC) se ubica en el primer lugar, seguida por la Universidad de San Pablo, la Universidad de Chile, el Tecnológico de Monterrey, la Universidad Estadual de Campinas (Unicamp), la Universidad de los Andes (Colombia) y la Universidad Autónoma de México (UNAM).

¿En qué se basan sus calificaciones?

El criterio de QS Stars se centra en los componentes básicos de una universidad y si su atención es global, nacional o local. Incluyen evaluaciones de la calidad de la investigación, desarrollo académico, enseñanza, empleabilidad de los graduados e internacionalización. Además, evalúa criterios avanzados como responsabilidad social, innovación, arte y cultura, inclusión, impacto medioambiental y ambiente de aprendizaje.