La primera y segunda edición del plan dieron resultados maravillosos que “consolidaron la recuperación” económica turística en Argentina.
El ministro de Turismo y Deporte, Matias Lammens, en una entrevista desde la Casa Rosada se dirigió al plan como «récord» de la temporada de verano. Contó que el público turístico lo recibió muy bien y adelantó que presentarán una nueva edición del programa Previaje.
«En Córdoba se movilizaron casi cinco millones turistas que significaron 120 mil millones de pesos, cifra muy importante porque miles de cordobeses viven de la industria del turismo y la habían pasado tan mal durante la pandemia», remarcó Lammens.
Las expectativas son muy favorables, con el plan PreViaje se ha logrado un alto impacto en el movimiento turístico: «La idea es que continúe y se consolide como una política de Estado que le cambie la vida a la gente» afirmaron. En esta nueva edición del programa, se anticipó un nuevo formato que tiene como finalidad implementar lugares no masivos para “fortalecer otros destinos que tiene Argentina».
Los logros del plan alcanzaron un incremento de 500.000 millones de pesos en la temporada veraniega que todavía no terminó, registrando reservas para marzo y abril. Además, la ciudad de San Carlos de Bariloche es elegida por segundo año consecutivo como el destino más visitado en todo el país; logrando este año que 700 mil personas viajarán a Bariloche utilizando el programa, consagrándose su mejor temporada de los últimos diez años.

