Se convocó una audiencia pública para discutir las propuestas de aumento presentadas. Las empresas que prestan servicios han solicitado incrementos que oscilan entre el 126% y el 704%.
Las empresas distribuidoras y transportadoras de gas en Argentina han presentado al Gobierno un esquema tarifario con aumentos que alcanzan hasta el 700% con propuestas de aplicación a partir de febrero 2024.
Quince compañías del sector presentaron los nuevos valores de las tarifas al Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) como parte del proceso de convocatoria a audiencia pública, programada para el 8 de enero próximo.
Es importante señalar que el pedido de aumento del servicio proviene tanto de las empresas encargadas de la distribución a hogares y empresas como de aquellas dedicadas al transporte y la producción.
En la audiencia pública se abordarán temas como el costo del transporte de gas licuado, la incidencia de los precios en el gas no contabilizado y aspectos relativos a la operación del Gasoducto Norte, entre otros. En el interior del país, las solicitudes de aumento varían considerablemente: Ecogas en Córdoba, La Rioja y Catamarca pidió un aumento del 126%, mientras que Gasnor en Salta, Jujuy, Santiago del Estero y Tucumán solicitó subas que van del 438% al 704%.
En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), por ejemplo, se propone un incremento del 376,52% para Metrogas y del 437% para Naturgy (Buenos Aires). Además, Naturgy solicitó un mecanismo automático de actualización mediante el índice de inflación mayorista publicado por el INDEC.