26 Oct 2025, Dom

Las escuelas y universidades privadas ya no deberán informar a la Nación el aumento de sus cuotas

El Gobierno Nacional los habilita a incrementar sus cuotas sin ningún límite ni control del Estado.

A pocas semanas del inicio del calendario escolar, el Gobierno de Javier Milei habilitó a los establecimientos educativos privados a aumentar sus aranceles sin límite ni control alguno.

Esto se da a partir de la derogación de la resolución 678/99. Las instituciones educativas privadas ya no deberán comunicar el costo de sus cuotas a la Secretaría de Comercio, el ente encargado de admitir estos aumentos en función de un análisis financiero de cada establecimiento

Este era un mecanismo por el cual el Estado obligaba a las escuelas y  universidades privadas a anticipar ante dicho organismo las subas en las cuotas y aranceles previstos para el año siguiente, y la Secretaría admitía o no el incremento.

“El sentido de estas medidas es simplificar el comercio, desburocratizar la gestión del Estado y evitarle tanto a los ciudadanos como a las empresas perder tiempo y recursos remitiendo información que se tornaba innecesaria”, dijo el secretario de Comercio, Pablo Lavigne, que adelantó que habrá más derogaciones en los próximos meses.