Por palabras de Sergio Massa, el ministro de economía, «Esto mejora la perspectiva de reservas de la Argentina en términos de reservas netas» junto al embajador de China, Zou Xiaoli.
«Tras un acuerdo con diferentes empresas reprogramamos el instrumento de pago por más de US$ 1.040 millones para este mes de importaciones con origen en China, que dejan de pesar sobre el flujo de salida de nuestros dólares y pasan a ser parte del flujo de salida de yuanes», afirmó Massa, junto a su gabinete económico.
En la activación del swap con China para las importaciones, abre el camino que permitiría ahorrar en dólares que terminaran en las arcas del BCRA. Con esto también se agilizarán las importaciones de bienes para diversas actividades que sostienen la economía nacional.

Sergio Massa sostuvo, «de alguna manera también nos permite mantener el nivel de actividad, el volumen de importaciones, el ritmo de comercio entre Argentina y China, y los niveles de funcionamiento económico que la Argentina necesita».
Recordemos que mes pasado Brasil y China alcanzaron un acuerdo para la moneda estadounidense para todo tipo de comercio bilateral, una movida similar a la que ejecutó Francia para la compra de gas licuado en yuanes.