La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) volvió a expresar su disconformidad con la propuesta económica y lanzó un paro para este viernes 10 de marzo. El plan de lucha se reflejó en la plaza Sarmiento de la ciudad, donde se hicieron presentes docentes en representación de diferentes establecimientos educativos.
El pedido de los docentes es simple: un salario digno que supere la canasta básica. También solicitan la derogación de la ley 10.694, normativa que significó una modificación en el régimen previsional provincial y el no descuento de los días de paro por la lucha salarial.



¿Qué pasará con las clases en Córdoba?
Tras la negativa en el acuerdo, la Uepc determinó una serie de medidas de fuerza:
Jueves 9 de marzo: acciones con cuerpos orgánicos por departamento.
Viernes 10 de marzo: paro de 24 horas con movilización.
Martes 14 de marzo: Asamblea de Delegados Departamentales para analizar las medidas a seguir.
En la asamblea que se realizó en Córdoba días atrás, se decidió el plan de lucha que consiste en adhesión al paro de mañana, con movilización concentrada en la ciudad de Córdoba y hoy, la visibilización de la lucha con los cuerpos orgánicos, tal como sucedió en la Plaza Sarmiento, punto de encuentro para visibilizar la lucha en Monte Cristo. A nivel departamental, la localidad de Villa Santa Rosa ofició de epicentro para docentes locales, de Río Primero y la Puerta, entre otros.


Lic. en Comunicación Institucional. Periodista . Directora de https://boomerangnet.com.ar / #ComPol Aficionada a la fotografía y amante de Kickboxing, la literatura y las causas perdidas. Siempre del lado Galeano de la vida.