17 Sep 2025, Mié

Los profesores podrán portar armas, en el estado de Ohio, EE.UU.

En Ohio, el Congreso norteamericano de ese Estado autorizo a que los profesores puedan llevar armas de fuego, luego de período de capacitación de 24 Horas.

La Ley probada por el Congreso de Ohio, controlado por republicanos, tiene el estatus de «opcional», siendo cada establecimiento educativo el que decida si acatarla o no.

Cuatro de las 24 horas de formación serán “basadas en escenario” o ejercicios simulados de entrenamiento sin que se especifique que se pueda utilizar armamento real en esta “formación táctica con armas de fuego”

A gun is fired on US school grounds twice a week, database reveals  US gun  control  The Guardian

La ley incluye además una revisión anual de la formación de un máximo de ocho horas y la creación del Centro de Seguridad Escolar y de Crisis de Ohio para desarrollar el temario de la formación.

Hasta ahora un maestro debía convertirse en agente de paz con más de 700 horas de formación para poder portar un arma. Un policía recibe 60 horas de formación sobre armas de fuego, de las cuales 46 son en campo de tiro.

La ley ha sido aprobada definitivamente con 54 votos republicanos a favor, 31 votos demócrata y dos republicanos en contra. Doce congresistas no han votado.

El proyecto de ley se finalizó 10 días después de que un adolescente con un rifle, atacara una escuela en Uvalde, Texas. Diecinueve estudiantes y dos profesores murieron en la masacre.

El gobernador de Ohio, el republicano Mike DeWine, adelantó que promulgará el proyecto de ley, que fue diseñado para desactivar un fallo del año pasado de la Corte Suprema de Ohio que decía que una ley estatal de larga data requería que los maestros completaran más de 700 horas en un programa de capacitación de oficiales de paz antes de que pudieran estar armados en las instalaciones escolares.

Según la nueva ley, los distritos escolares tendrían que notificar a los padres si deciden permitir que maestros armados ingresen a las instalaciones escolares. No quedó claro de inmediato cuántos distritos escolares optarían por permitirlo.