6 Nov 2025, Jue

«Los pueblos siempre vuelven»: La conferencia de Cristina en Honduras

En el marco de la asunción de Xiomara Castro a la presidencia, la mandataria dio una conferencia en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras.

La vicepresidenta, Cristina Fernández, dictó una conferencia en Honduras. Con una amplia referencia basada en la historia, amplió la idea que la llevo al acto: «la vuelta de los pueblos».

Allí apuntó contra las políticas de ajuste impulsadas por organismos multilaterales, los gobiernos neoliberales y las grandes empresas. Además, alertó por la corriente libertaria que «quiere suprimir el Estado»:

«Luego de haberse impuesto el neoliberalismo en toda la región comienzan a surgir nuevos movimiento populares y nacionales con otros nombres y protagonistas, pero con el mismo objetivo de siempre la autodeterminación de los pueblos»

En ese camino, la mandataria explicó que «De la misma manera que se financiaban los golpes de Estado, comienzan a financiar los golpes judiciales… Y con los mismos financiadores« para imponer esas políticas en América Latina.

«También surgen retrocesos en los pueblos, ya no en la forma de golpes militares, ya no es necesario. Ahora hay que conseguir jueces educados en comisiones y foros»

(…) «Díganme entonces los amantes del derecho y la doctrinas judiciales ¿Por qué no me explican el fenómeno? De que la Constitución se aplica y las leyes se aplican y, los jueces juzgan, no de acuerdo a la constitución o al derecho y a los códigos, sino al ideología y a los intereses»

Mencionando las consecuencias del neoliberalismo y el papel del Estado, también apuntó contra la corriente libertaria:

«El neoliberalismo pugna por el achique del Estado, y los libertarios quieren suprimir el Estado, pero ¿Qué pasa, y qué pasó, y qué está pasando en la región cuando se instalan estas doctrinas neoliberales? Aparece el narco»

¿Qué pasa cuando el Estado reduce su presencia en educación, salud y la explotación que impacta en el cambio climático? ¿Hay un vacío que nadie ocupa? No, ese vacío es ocupado por los narcos. Los narcos aparecen porque son los que construyen las escuelas que el Estado no construye por tener que aplicar las políticas de ajuste de los organismos multilaterales»

«Las políticas de ajuste de los gobiernos neoliberales apoyados por organismos como el FMI son las que finalmente no permiten dar una lucha efectiva contra el avance de las drogas o de las grandes mineras o petroleras»

«La desaparición o reducción del Estado, lejos de traer seguridad y bienestar, trae otras cosas.

Recurriendo una y otra vez, a hechos históricos y trayendo a colación el colonialismo, «sojuzmiento económico» y las políticas de ajuste, en otro apartado de su discurso, la vicepresidenta resaltó sobre el machismo en nuestra sociedad:

«Todavía hay machismo en nuestras sociedades y en nuestros propios compañeros», y a quien «le espera una tarea doblemente difícil por ser mujer» haciendo referencia a la presidenta electa.  

«Es muy difícil porque cuando una mujer, además de pintarse, peinarse y ponerse una atuendo, piensa, y se atreve a decirlo en voz alta, se lo perdonan bastante menos que a los hombres», reflexionó

La conferencia completa aquí: