Así lo dispuso la Secretaría de Energía de la Nación en un informe que detalla un nuevo esquema.
El Gobierno nacional analiza restringir aún más los criterios para que los usuarios de luz, gas y garrafas puedan acceder a los subsidios a la energía que otorga el Estado.
Según los nuevos documentos que publicó la Secretaría de Energía, podrían «tomarse en consideración para el rechazo o exclusión del beneficio» a quienes sean titulares de una cobertura de medicina prepaga (que no este vinculada a un trabajo en relación de dependencia), quienes hayan viajado al exterior -por fuera del Mercosur– en los últimos cinco años o hayan comprado dólares o cualquier otra moneda extranjera en los últimos tres meses.
También, estarían excluidas del obtener el subsidio las personas que tengan un auto de menos de cinco años o consumos en telefonía móvil que superen los $39.000, que representa el 25% del salario mínimo vital y móvil.
Además, serán excluidas las personas que tengan consumos en su tarjeta de crédito o en billeteras virtuales superiores a $780.000.
Para la Secretaría de Energía, se presupone que las personas que están en alguna de esas categorías cuentan con ingresos suficientes o un patrimonio para afrontar el costo total de las tarifas de luz y gas.
