En la provincia de Córdoba, únicamente tres de cada diez estudiantes logran finalizar la educación secundaria en el tiempo y la forma establecida según UEPC.
El CENMA de Malvinas Argentinas se ha convertido en ejemplo para contrarrestar estas estadísticas.
Desde UEPC señalaron que «aproximadamente el 30% de los jóvenes se emplea en condiciones precarias o asume la responsabilidad de cuidar a un familiar, lo que dificulta la culminación exitosa de sus estudios secundarios».
El abandono escolar debido al embarazo precoz es afrontado por el Cenma de «Malvinas Argentinas». Allí, cuidan a los niños de madres jóvenes mientras ellas asisten a clases, facilitando la finalización del secundario.
Se desarrolló un programa que brinda un espacio a 30 metros del colegio, donde los niños son atendidos mientras los padres están en clases. La organización «Barrios de pie» aporta maestras a través del programa «Potenciar trabajo».
«Hubo años en que teníamos solo 5 alumnos por aula, ahora tenemos un tercer año adicional y 130 alumnos», compartió Ana Farías, la directora.
Celeste Gramajo y su pareja asisten juntos: «Con tres hijos, el espacio pedagógico nos permite completar el secundario», afirmó.
Narella Gaitán, madre de 2 niños pequeños, enfrentó desafíos para asistir a clases: «Al principio los traía, pero no podía concentrarme».
Ohana Gaitán, su prima, añadió: «El estudio es esencial para ser alguien por nuestros hijos». Este programa no solo busca educar a los padres jóvenes, sino también darles la oportunidad de forjar un futuro mejor para sus familias.