En un emocionante capítulo del karate-do para Córdoba, Daniela y Agustín de Malvinas Argentinas, con cinco y cuatro años de experiencia respectivamente, han sido seleccionados para representar a la provincia en los Juegos Evita en Mar Del Plata.
Los jóvenes de cinturones verde y naranja, han tenido una dedicación al karate deportivo, que ha sido clave. Los Juegos Evita, a diferencia de las competiciones federativas, invitan a todos los practicantes de karate y convocan a los elegidos de cada región para conformar la delegación de Córdoba en Mar del Plata.
La competencia es variada, incluyendo karate, fútbol, voleibol y hockey, como una olimpiada a nivel nacional. Para los chicos de Malvinas, esta es una oportunidad histórica, marcando la primera vez que competirán en este evento.
La selección cordobesa se compone de jovenes de Córdoba, Malvinas, Unquillo y Tanti, participando en categorías de kata y combate en distintos pesos.
Los torneos y viajes han sido una forma de inspirar y unir a los chicos, llevándolos a provincias de todo el país y construyendo amistades.
«Es algo muy emocionante, porque ellos van todo pago a Mar del Plata, junto con los chicos de Córdoba, de todas las delegaciones, de todos los deportes, y dan una semanita allá en Mar del Plata para representar al país de Córdoba.» Profesor Daniel
Hace cuatro meses, Daniela, la joven clasificada a los juegos Evita, Michael y Facundo, fueron tres convocados al entrenamiento del seleccionado argentino que se hizo en Mendoza.
Historia del Dojo:
La historia del dojo es un viaje de nueve años dedicados a los niños y adolescentes. Con énfasis en la contención y el crecimiento personal, el instructor se centra en los más jóvenes, ofreciendo una vía para alejarse de situaciones difíciles.
Los alumnos del dojo, actualmente 40, se dedican tanto al estudio como al karate. La dedicación no solo es suya, sino también de las madres, muchas de las cuales son solteras y luchan para que sus hijos puedan participar.
Aunque el apoyo financiero es mínimo, el entusiasmo y esfuerzo de todos han llevado a la selección de estos jóvenes al puesto número 3 en el ranking nacional.
Esta historia ejemplifica cómo un modesto dojo puede tener un impacto significativo, dando a los jóvenes una oportunidad de crecimiento, amistad y logros.