22 Oct 2025, Mié

Tras su salida del gobierno, Molina debía regresar como autoridad de control al Tribunal de cuentas, cargo para el que fue electa, pero no se lo permitieron. El porqué de su renuncia y el conflicto.

En el 2022, la expresidenta del Concejo Deliberante, Vanesa Sartori y la ex secretaria de Educación, Cultura y Deportes, Celina Molina, renunciaron a los cargos que ocupaban en la gestión de Gastón Mazzalay.

Esto marcó un antes y un después dentro de la coalición de gobierno. Las dirigentes representan aquel «núcleo duro» de Malvinas Despierta“, partido político que surgió en lucha en contra la instalación de Monsanto y que se convirtió en la primera minoría tras la elección del 2015.

Rumbo a las elecciones de 2019 y con Gastón Mazzalay a la cabeza, ambas formaron parte de la lista presentada por la alianza de Malvinas Despierta con Hacemos por Córdoba y resultaron reelectas como autoridades de control.

LAS RENUNCIAS

Vanesa Sartori renunció a la Presidencia del Concejo y al bloque que responde al Intendente. Luego, conformó de un bloque independiente dentro del organismo, para seguir ejerciendo su función como Concejal electa. Celina Molina dejó el cargo que ocupaba dentro del gabinete y, por lo tanto, debía retomar el puesto para el que había sido electa: Autoridad de control, en el tribunal de cuentas. Sin embargo, hacer valer su derecho le costó más de un año de largos procesos judiciales.

Leé también: ¿Crisis política en Malvinas? Renunciaron dos funcionarias apuntando al Intendente y su equipo

Desde Boomerang Net nos comunicamos con la funcionaria para charlar sobre este proceso que le tocó atravesar

«Fue difícil, porque a pesar de todas mis buenas intenciones y el esfuerzo, me encontré frente a una secretaría vaciada de recursos» expresó sobre su alejamiento del gabinete municipal «Di un paso al costado por varios motivos; la falta de trabajo en conjunto por parte del gabinete y equipo de gobierno, la falta de determinación, tibieza y desinterés del intendente para tomar decisiones en las diferentes áreas en que me tocaba desempeñar. Habíamos prometido hacer las cosas de otra forma y eso no se estaba cumpliendo.»

Gastón Mazzalay asume como nuevo Intendente – 10 de diciembre 2019

¿Cómo te sentís tras retomar tu puesto en el tribunal de cuentas?

«Me siento satisfecha por el actuar de la Justicia y agradecida a las personas que me sostuvieron en esta defensa de la banca de tribuno de cuentas elegida por el pueblo. Pero en contraparte, fue decepcionante que el Intendente y allegados se empecinaron en impedir el legítimo acceso al cargo de contralor de cuentas municipales. La municipalidad pagó cuatro abogados para intervenir ante la justicia y contra la voluntad popular expresada en las urnas«.

Ante la consulta de por qué tuvo que recurrir a la justicia, indicó: «Tuve que buscar un abogado para presentar un recurso de amparo y de esta manera garantizar los derechos políticos y democráticos que estaban siendo vulnerados. A todo esto, pasó un año hasta que pude volver a ejercer el rol para el cual la comunidad me votó, las notas dirigidas al cuerpo del Tribunal de cuentas y al Concejo deliberante, y las cartas documento no eran contestadas.« 

Sin embargo, Molina habría regresado meses después de que la justicia ya había indicado que debía retomar las funciones y fue a través de una medida cautelar.

«Considero que tanto el presidente del Tribunal, Cristian Benavidez como el Intendente, apostaban a que no regresara más a la función pública. Hasta podría pensarse, que hicieron todo lo posible para que no se cumpliera con lo que la ley indica y con lo que los vecinos habían votado. Incluso hoy en día, no están cumpliendo con los plazos legales de presentación del Balance 2022, el plazo está vencido desde Marzo. Frente a esto, presenté una nota de reclamo, exigiendo que se envíen las ejecuciones presupuestarias del 2022, para que podamos controlarlas. Son cuestiones básicas y mínimas que tienen que ver con la transparencia y el control de las cuentas públicas, que en definitiva es el dinero de todos los vecinos», expresó la dirigente sobre la situación.

«Hoy en Malvinas están en riesgo la democracia, la institucionalidad y los valores fundamentales de la participación ciudadana(…). Nuestro país tiene una triste experiencia de gobiernos autoritarios y antidemocráticos, es una pena que este gobierno municipal no tome nota de eso.», manifestó la dirigente, sobre la situación política de Malvinas.

¿Qué mensaje te gustaría dejar a la comunidad de Malvinas Argentinas?

«Entiendo que es importante pensar que la política es una construcción de la cual todos somos parte o responsables, ya sea involucrándose o mirando para otro lado. Es responsabilidad de todos. Más allá de quién sea el gobernante de turno, es importante tomar conciencia de que todos somos actores políticos, y mirar la política desde un sentido amplio, pensando en el bien común y la construcción de una sociedad más justa e igualitaria para todos.«