27 Sep 2025, Sáb

Maxi Cornejo: «vendo sándwiches de miga y pebetes para solventar gastos para competir en el ciclismo»

El joven ciclista de Monte Cristo, que se desempeña en importantes carreras, tiene su propia emprendimiento para poder costear las prácticas y competencias ya que cuenta con poco apoyo económico.

Máximo Cornejo subió a una bicicleta a los 5 años y desde entonces fue el deporte que eligió para destacarse.

Hoy con 19 años es uno de los jóvenes ciclistas de la provincia de Córdoba que mejor se posiciona en su categoría y cada práctica o carrera le insume un importante gasto, pero no siempre es fácil para él y su familia costear la actividad.

«Comencé a practicarlo a los 5 años cuando veía las olimpiadas de Beijing y Argentina ganó en ciclismo», nos contó Maxi, que fue este este momento que lo impulsó a buscar su lugar en esta disciplina, la que incorporó a su estilo de vida.

Consultado sobre cómo solventa las bicicleta, sus elementos y participación en torneo, detalló: «el ciclismo de alto nivel o competitivo tiene gastos elevados desde la ropa, que es específica, hasta las bicicletas que son muy variadas y tienen precios muy altos».

Maxi viene de participar de la Primera Vuelta Ciclística de Córdoba y la Vuelta Internacional de Porvenir (foto) y se prepara para el Campeonato Argentino

Actualmente cuenta con una beca de la Agencia Córdoba Deportes que recibe por los logros acumulados en 2021, pero la cifra es escasa y no es suficiente.

También recibe la colaboración de comercios especializados en ciclismo (DeDiego y Batata Bikes), que le sirven para el mantenimiento de su bicicleta.

A pesar de estas asistencias, el dinero no le alcanza y por eso recibe mucha ayuda de su familia y comenzó con su emprendimiento llamado «Le Marta, Sándwiches» para poder llegar a cubrir otros gastos.

Cuando no está haciendo prácticas (que le insumen al menos 4 horas diarias), o cuando no está compitiendo, Maxi sale por la ciudad a repartir sándwiches y pebetes que vende con el fin de obtener un margen de dinero que usa para poder hacer ciclismo.

«Tengo un emprendimiento familiar con el que busco solventar gastos del ciclismo pero, por más que intento, no es suficiente para solventar aunque sea una parte de los gastos», se lamenta Cornejo.

La familia de Maxi es la principal fuente para costear los gastos que tiene para hacer ciclismo

Hace mucho este joven ciclista solicita un esponsoreo, que a pesar de su desempeño y buenos resultados en competencias de nivel, no consigue.

En este contexto nos contó cómo es su rutina: «mí preparación para una carrera importante comienza meses antes entrenando si o sí todos los días y dependiendo de si es carrera de pista o ruta», y detalló que «la preparación es específica y mí estilo de vida durante esa preparación es muy simple: desayunar, el reparto de sándwiches, entrenar de 12 a 5, volver a merendar y descansar para al día siguiente repetir la rutina».

En este momento se preparando para el Campeonato Argentino de pista sub 23 que se hará en septiembre y afirma que al nivel que está «se puede decir que puedo aspirar a un título nacional representando la selección de Córdoba».

Máxi, que vive en la ciudad de Monte Cristo, debe combinar su emprendimiento con las prácticas que hace en Córdoba y sueña con obtener resultados de mayor nivel.

En ese sentido tiene un deseo: «mí sueño a cumplir en este deporte es simplemente ser un corredor profesional y poder vivir de este hermoso deporte».