Las escenas fueron actuadas por los alumnos del Taller de de Legua de Señas municipal.
Con el objetivo de concientizar en la importancia de la empatía para buscar más formas de romper barreras para las personas sordas; así como las de comunicación, aprendieron lengua se señas para desenvolverse socialmente.
Todo lo aprendido por un grupo de talleristas fue puesto en práctica con una obra de teatro interpretada con legua de señas, la que sería la primera exhibición regional de en este formato de comunicación.

La obra estuvo dirigida por la Profesora Gloria Varela, que tiene gran trayectoria en el tema y fue caracterizada por los alumnos del Taller de Lengua de Señas de los tres niveles que se dictó en el Punto Digital de Monte Cristo.
Lo incorporado, fue plasmado en distintas obras de cuentos que se llevaron a la teatralización, de textos como el de Pinocho, Alicia en el País de las Maravillas, Cenicienta y El Mago de Oz.








