Varias fotografías comenzaron a circular en grupos de whatsapp y redes sociales. Tristeza e indignación provocó ver todos los árboles que fueron arrancados en la Avenida Nemirovsky, camino al cementerio.
El cuidado del ambiente es algo a lo que particularmente los ciudadanos de Monte Cristo le ponen muchísima atención. Afortunadamente la conciencia ambiental es alta, pero la sensibilidad respecto al tema también lo es. A días de promulgada la ley de educación ambiental y en el marco de “la semana del ambiente”, llamó mucho la atención la forma en que fueron tratados los árboles que había camino al cementerio. Es duro, incluso con un justificativo válido, ver destrozado una parte del paisaje que acompañó a Monte Cristo durante tantos años.
¿Qué sucedió en éstos días?
Con las medidas restrictivas vigentes, uno de los lugares más concurridos con fines recreativos son los paseos por el veredón de la Av. Nemirovsky, camino al cementerio. Comenzaron así a circular fotos de los árboles tirados al costado del camino. Una vecina, al respecto, posteó en Facebook: “Por lo general no soy de publicar cosas, pero ésto me dejó pensando… salí a caminar y agarré el cantero yendo al cementerio y me di con éstas imágenes. ¿Había necesitad de cortar éstos árboles, de arrancarlos? ¿Cuál es el fin? ¿Agrandar la calle? ¿Una vereda? ¿Nadie se opuso?”. La publicación con las fotos de los árboles caídos tuvo mucha repercusión, mostrando así el malestar de los vecinos. “Daba impotencia ver cómo los bajaban”.
“Qué excelentes recomendaciones de poda! Sería bueno que el que las publicó las estudie en el área de medio ambiente y lo ponga en práctica con el ejemplo. Lo digo por la deforestación que hicieron en el camino al cementerio” escribió una vecina, en una de las placas de poda que publica el municipio en sus redes.
¿Cuál fue la reacción del grupo Monte Cristo por la vida?
Un integrante de Monte Cristo por la vida presentó la denuncia a policía ambiental “Es absolutamente inapropiado que la Municipalidad, tanto que dice “militar” por el ambiente, haga éstos pequeños desastres. Si querés poner plantas más nuevas, autóctonas, tranquilamente las podés plantar entre medios de las otras, dejar que crezcan y tengan fuerza, y recién ahí sacar las que estaban” contó a Boomerang Net.
En la página de Facebook, publicaron:
«En la semana del medio ambiente en la ciudad de Monte Cristo se hizo un acto en desmedro de la madre naturaleza. Se “limpió” con todas las letras el camino hacia el cementerio. Sacaron de raíz todas las plantas adultas que había en el lugar. Con la vieja excusa de limpiar para hacer el cordón cuneta hacen estragos en la naturaleza. Además, cabe destacar el doble discurso de la gestión, por un lado están plantando pequeños árboles en los espacios verdes y plazas, y por el otro sacan los árboles viejos. Frase de la municipalidad: “Con pequeñas acciones sumamos grandes pasos para el cuidado y la conciencia por nuestro medio ambiente. Cada día vecinos más comprometidos.”
Parece que esa frase es así… “vecinos más comprometidos”, lo que no implica un correlato en el accionar por parte del municipio. Como vecinos interesados en el medio ambiente debemos exigir explicaciones coherentes. Se hizo la denuncia pertinente a Policía Ambiental de Córdoba para que también a ellos den respuesta. Número de denuncia: D-00024338«
¿Qué dijeron desde el Municipio?
“Para realizar el cordón cuneta el Municipio necesita extraer esos árboles. Luego serán reemplazados con árboles autóctonos”. Indicó el Secretario General de la Municipalidad de Monte Cristo, Ariel Laborde. Agregó también: “Sabemos que los paraísos no sólo que no son autóctonos, sino que ésta zona no es muy propicia para su conservación. Estamos forestando en muchos lugares de la ciudad y hemos plantado más de mil árboles”.
Queda pendiente así la determinación de policía ambiental sobre este tema. Lo único seguro es que habrá que tener paciencia para esperar unos cuántos años para volver a ver la avenida verde, y poblada de árboles.