17 Sep 2025, Mié

Mundial 2030: Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile presentaron su postulación para ser sede

Los cuatros países se unieron para ser el lugar del Mundial de Fútbol 2030 y tiene como competencia a otra alianza que ya confirmó su intención: España, Portugal y Ucrania; además de que próximamente se anunciaría el grupo de Arabia Saudita, Egipto y Grecia, así como la postulación solitaria de Marruecos.

En 2030 la Copa del Mundo cumple 100 años de existencia y Uruguay, que fue sede de esa primera edición, junto a Argentina, Chile y Paraguay, se aliaron para que el festejo centenario sea en Sudamérica.

«Soñamos con volver a ser sede de esta copa en su centenario», dijo Claudio ‘Chiqui’ Tapia, presidente de AFA (Asociación de Fútbol Argentino), en la presentación de esta alternativa como sede el mundial de acá a ocho años.

«2030 Juntos» es la leyenda que lanzaron las asociaciones de fútbol de Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile para postularse como sede de la competencia por la Copa del Mundo.

También trascendió que a este cuarteto de países podría sumarse Bolivia, una solicitud que haría el presidente Alberto Fernández al considerar que la «candidatura es de todo el continente».

A la reunión acudieron los presidentes Claudio Tapia (de AFA), Alejandro Domínguez (de Conmebol), Pablo Milad (de ANFP de Chile) e Ignacio Alonso Labat (de AUF de Uruguay) y del vice Javier Díaz de Vivar (de APF de Paraguay).

Como autoridades de gobierno estuvieron los ministros de Deporte Matías Lammens (Argentina), Alexandra Benado Vergara (Chile), Diego Galeano Harrison (Paraguay) y Sebastián Bauzá (Uruguay).

Además, acompañaron esta presentación los campeones mundiales argentinos Ubaldo Fillol, Omar Larrosa, Alberto Tarantini y Ricardo Villa (del Mundial de Argentina de 1978) y Héctor Enrique, Jorge Burruchaga, Ricardo Giusti, Oscar Garré y Oscar Ruggeri (del Mundial de México 1986).

Jugadores exmundialistas estuvieron presentes en esta reunión

Sumado a que también asistió personal técnico (Pablo Aimar y Roberto Ayala, asistentes, y Martín Tocalli, entrenador de arqueros ), que estuvo junto a Lionel Scaloni en el último mundial de Qatar.

De lograr el objetivo y el Mundial regrese a Sudamérica, Tapia habría expresa que la apertura sería en Argentina, usando el estadio Monumental de River; y que la final se jugaría en el estadio Centenario de Montevideo.

De Argentina, otros estadio que podrían tener posibilidad de ser sede de partidos mundialistas serían el Mario Alberto Kempes de Córdoba, Malvinas Argentinas de Mendoza, el Estadio Único Diego Armando Maradona de La Plata y el Madre de Ciudades de Santiago del Estero.

Para el 2030 las propuestas serían varias, ya que además de la unión de Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay, se sumaría la de la unificación de España con Portugal y su intención de invitar a Ucrania, país que aún atraviesa el proceso de la guerra con Rusia.

Po otro lado, Marruecos, en soledad, promueve que la copa haga un nuevo desembarco en África. Mientras que otra alianza entre Arabia Saudita, Egipto y Grecia propone una copa que se juegue en tres contenientes en una sola edición, ya que cada uno está en uno diferente (Asia, África y Europa, respectivamente).