17 Sep 2025, Mié

Fracasó la negociación entre el gremio y los empresarios por el pedido de aumento salarial del 131%, y Hugo Moyano anticipó que comenzarán la medida fuerza desde las cero del lunes si no reciben una nueva oferta.

Imagen
Pablo y Hugo Moyano y las cámaras empresariales se reunieron este miércoles para negociar el nuevo salario de camioneros y la audición fracasó porque no hubo acuerdo por el 131% de aumento reclama

La Federación Nacional de Trabajadores Camioneros, que conducen Hugo y Pablo Moyano, ratificó un paro nacional para próximo lunes 31 de octubre.

La patronal se niega a reconocer lo que el trabajador merece

Hugo Moyano

Es para todas las ramas de actividad del gremio y la decisión fue luego de un nuevo fracaso de las negociaciones paritarias en el Ministerio de Trabajo con las cámaras empresarias.

La patronal ofrece un 84% de aumento salarial frente el 131% que exige el gremio de los camioneros, por lo que la negociación fracasó y motivó a anunciar una medida de fuerza que afectará a todo el país.

«La patronal se niega a reconocer lo que el trabajador merece», dijo Hugo Moyano tras la reunión y luego anunció una huelga para continuar reclamando una nueva oferta salarial acorde a lo que el gremio solicitó.

Si bien se anunció que el paró se concretaría el lunes desde la hora 0, el Ministerio de Trabajo habría llamado a una nueva reunión para este jueves a las 14:30 para que las partes vuelvan a negociar y llegar a un acuerdo que evite la medida de fuerza.

hugo moyano by telam
Ante sus trabajadores, frente al Ministerio de Trabajo, los Moyano le contaron a los trabajadores que fracasó la paritaria y que irían al paro nacional

Frente a los trabajadores que estuvieron fuera del Ministerio mientras estaban negociando, Hugo Moyano alzó su voz y les dijo que «los empresarios persisten en desconocer el esfuerzo y el sacrificio que hizo el personal de esta actividad durante la pandemia, cuando nunca dejó de trabajar».

La semana pasada Pablo Moyano había dicho que la oferta de los empresarios era «insuficiente» y la observación fue ratificada este miércoles cuando fracasó una nueva nueva negociación que dio como consecuencia el anuncio de un paro nacional.

A la espera de que el gremio confirme si participará de la nueva reunión de acuerdo, este jueves por la siesta podría ser que los empresarios cedan a la solicitud o que finalmente el paro nacional se concrete si no se cumple el aumento salarial reclamado.