6 Nov 2025, Jue

Nueva suba del Dólar, sé ubica en $503 en la previa de las PASO

El dólar blue superó la barrera de los $500 y el Gobierno implementó medidas para controlar las cotizaciones financieras, pero las escasas reservas en el Banco Central y la dolarización previa a las elecciones amenazan su capacidad de intervención en el mercado cambiario.

En la jornada de hoy, el dólar blue registró su tercera subida consecutiva y cerró en $503 en el mercado informal de la Ciudad de Buenos Aires.

Esta cifra representa un aumento de $5 respecto al cierre anterior (1%), acumulando un incremento de $11 en la semana (+2.2%). Este repunte del tipo de cambio paralelo coincide con la próxima publicación del dato de inflación de junio.

Según el economista Fernando Marull de FMyA, la proximidad de las elecciones primarias y las preocupaciones sobre las reservas del Banco Central y el Fondo Monetario Internacional han generado un aumento en la cobertura en dólares previo a las PASO.

Sin embargo, se destaca que esta situación no implica una crisis, sino una estrategia de protección frente a la incertidumbre.

Actualmente, el tipo de cambio paralelo se encuentra en su nivel nominal más alto registrado. Con una inflación mensual en torno al 7%, la percepción de los argentinos se distorsiona.

Según cálculos del analista financiero Salvador Vitelli, ajustando por inflación, el récord de $338 alcanzado hace un año equivaldría a aproximadamente $710 en la actualidad. Esto evidencia el impacto de la inflación en el poder adquisitivo de la moneda.

Otro dato relevante es la evolución del dólar blue desde octubre de 2020, cuando se ubicó en $195. Si se ajusta por la inflación acumulada, dicho valor equivaldría a unos $919 en la actualidad. Estos ejemplos ilustran cómo la depreciación de la moneda y la inflación han afectado el valor del dólar y la economía argentina.