Fuente: El Piquillense
El salario en bruto ronda los 22.000 pesos y las trabajadoras denuncian que con los descuentos previsionales sólo les queda entre 14 y 17 mil pesos de bolsillo.
El Programa de Asistencia Integral de Córdoba (PAICor) surgió con el “retorno de la democracia” en nuestra provincia como un apoyo económico para que las familias tengan los alimentos básico de la canasta alimenticia y para que los chicos que asisten a instituciones educativas cubran sus necesidades nutricionales antes de llegar a las casas.
Vigente desde 1980 en el mandato de Eduardo Angeloz, el programa hoy cuenta con más de 275 mil inscriptos en toda Córdoba. Con miles de puestos de trabajos, el sueldo de estas mujeres se dejó de lado por mucho tiempo, cumpliendo cuatro horas diarias actualmente llegan a los 22.000 pesos por mes, con los descuentos para la mutual y seguros el sueldo se disminuye hasta un 37% menos rondando unos 14.000 pesos.
Sin embargo, las trabajadoras de PAICor sufren otra injusticia, ya que en el receso escolar quedan totalmente a la deriva sin sueldo durante tres meses con un pago mínimo de vacaciones que depende de la antigüedad de la empleada. Este trabajo implica mucha dedicación y esfuerzo; y cada vez cobran menos.
La movilización se dio porque una compañera llegó a cobrar con descuentos 13.000 pesos. Ruth auxiliar de Río Tercero destacó:
“Ya no podemos más, necesitamos ser escuchadas”.

