El femicida fue responsabilizado por «homicidio calificado por el vínculo y por mediar violencia de género», sucedido en julio del 2021. Su familia dijo estar tranquila y en paz: «Era lo que esperábamos: ahora Karen va a poder descansar en paz».
En diálogo con el Multimedio Cooperativa de Río Primero, quienes hicieron cobertura en vivo del juicio, la mamá de Karen expresó: «No hablé en el juicio porque no tenía palabras, tenía muchas cosas para decir, pero no pude. Ahora estoy tranquila, estoy bien, se hizo justicia y ahora Kafren descansa en paz».
El tribunal estuvo integrado por Gabriela Bella, Gustavo Reinaldi y Ana María Lucero. Además contaron con la participación de ochos ciudadanos como jurados populares. La decisión fue unánime para declarar culpable a Gorosito.
«Ya está, ya la maté», fue la frase que Gorosito (37), dijo momentos después de cometer el femicidio a Karen Ferreyra, de 20 años; quien se encontraba trabajando en un local comercial de la localidad de Río Primero.
Con el femicida detenido aquel 20 de julio de 2021 cuando cometió el hecho, comenzó la investigación y el juicio que culminó este martes 8 de noviembre cuando la Cámara 12° del Crimen hizo un dictamen final.
Fernán Gorosito le propinó dos puñaladas a Karen dejándola sin vida y, por esta causa, finalmente la Justicia lo condenó a cadena perpetua.

En declaraciones a Radio Universidad, Julieta García Gómez, abogada querellante, dijo: «estamos conformes con lo resuelto por la Cámara y esperamos que Karen, ahora que se hizo justicia, encuentre la paz”.
La abogada querellante, Julieta García Gómez, explicó que la Cámara «hizo lugar» a la petición de la Fiscalía y la querella, la que determinó que la condena para Fernán Gorosito sea cumplir la condena de cadena perpetua.
La Justicia comprobó así el delito de ‘homicidio calificado por el vínculo y por mediar violencia de género’ y el fallo fue unánime decidido por un tribunal técnico, que contó con ocho jurados populares
Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).

Lic. en Comunicación Institucional. Periodista . Directora de https://boomerangnet.com.ar / #ComPol Aficionada a la fotografía y amante de Kickboxing, la literatura y las causas perdidas. Siempre del lado Galeano de la vida.

