La Intendenta dejó inaugurado el periodo legislativo 2022. Entre los anuncios se destacó una inversión millonaria para 43 viviendas y la integración de Río Primero a la Organización de Naciones Unidas.
El pasado martes por la mañana la Intendenta de la ciudad, Cristina Cravero, dio inicio a las sesiones ordinarias del periodo 2022 en Río Primero. En el comienzo de la ceremonia el presidente Lucas Pirazzini brindó unas palabras protocolares para lxs presentes y le cedió la palabra a la mandataria, quién realizó importantes anuncios para la localidad.
«Quiero comenzar esta sesión con una muy buena noticia, que es motivo de gran dicha y orgullo para nuestra gestión de gobierno y un enorme orgullo para todos los rioprimerenses. Nuestro Municipio ha sido aceptado en la red «Pacto global» de la Organización de Naciones Unidas. Esto significa que Río Primero se abre al mundo, para transitar la senda del progreso de manera integral y sustentable.»

¿Qué es el pacto global de la ONU?
El Pacto Global o el Pacto Mundial de Naciones Unidas (UN Global Compact) es un instrumento de las Naciones Unidas (ONU) que fue anunciado en el Foro Económico Mundial (Foro de Davos) en su reunión anual de 1999. Con más 13 000 entidades firmantes en más de 170 países , es la mayor iniciativa voluntaria de responsabilidad social empresarial en el mundo.
Su fin es transformar el mercado global, potenciando un sector privado sostenible y responsable sobre la base de 10 principios en áreas relacionadas con los derechos humanos, el trabajo, el medio ambiente y la corrupción. El Pacto Mundial de Naciones Unidas persigue dos objetivos principales:

La mandataria se refirió a este acontecimiento y expresó «que no fue una tarea fácil» ser aceptados dentro de los municipios que integran esta lista, ya que «debieron atravesar una evaluación de las acciones de gobierno» en base a los cuatro principios y los diecisiete objetivos de desarrollo sostenible que componen esta red.
Plan de viviendas
También se anunció el comienzo del plan de viviendas que está previsto para este año. El loteo del ex hipódromo municipal incluirá la construcción de 43 viviendas a finalizar en un plazo de doce meses, por un monto aproximado de 221 millones de pesos.
«Les quiero dar otra buena noticia, esta mañana revisando los correos vimos que ya nos depositaron el anticipo para comenzar la obra. Así que durante este mes vamos a poder empezar con la diagramación de la superficie y, el mes que viene, ya van a haber un montón de cuadrillas. Con albañiles locales trabajando en la construcción de estas viviendas, que han sido tan esperadas por la comunidad.» Expresó Cristina Cravero.
Según informaron el Municipio ya cuenta con 25 contratistas y más de 50 trabajadores locales para comenzar con la construcción de las viviendas. También detallaron que el FOMUVI continuará con las obras pactadas y además se anunció para el corto plazo, el comienzo de los trabajos de construcción en el Centro Integral Infantil.


