17 Sep 2025, Mié

¿Por qué Disney deberá transmitir partidos de Boca y River?

Hasta que se concrete la desinversión a esta fusión global, tendrá que transmitir gratuitamente eventos relevantes, y al menos un partido de Boca o de River por fecha.

La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) dictaminó la desinversión a la firma 2The Walt Disney Company» sobre la adquisición del control exclusivo de Twenty-First Century Fox Inc., y dispuso condiciones «para restaurar la efectiva competencia en el mercado de comercialización de canales deportivos del servicio básico de TV por cable». 

«Debido que la fusión infringe el artículo 8º de la Ley de Defensa de la Competencia (Nº 27.442), a través de esta decisión, la CNDC subordina la autorización de la operación al cumplimiento de un condicionamiento, dado que la misma disminuye, restringe o distorsiona la competencia de modo que perjudica el interés económico general». 

A través de una resolución, la Secretaría de Comercio Interior determinó que rechaza «los compromisos ofrecidos por los notificantes de la fusión» y subordinó «la operación de concentración económica notificada al cumplimiento del condicionamiento que se detalla en el Dictamen».

Anteriormente, la CNDC había emitido un “Informe de Objeción” alertando sobre los efectos perjudiciales sobre la competencia de la operación en cuestión. La compañía había presentado al menos dos veces, las propuestas para «remediar» la excesiva concentración provocada por la fusión en el mercado local, pero fueron rechazadas por la CNDC que las consideró insuficientes. Rechazo que ahora fue ratificado por la Secretaría de Comercio Interior.  

«El condicionamiento consiste principalmente en poner a disposición para su transferencia a un nuevo competidor todos los derechos de transmisión relacionados a competencias deportivas de los cuales Fox era licenciante al momento de notificación de la operación de fusión. Esta medida tiene por objetivo restaurar la efectiva competencia en el mercado de comercialización de señales deportivas básicas, es decir, los canales deportivos de cable ordinario -no señales premium o pack fútbol-«. 

Vale aclarar que el condicionamiento de transferencia de derechos será suficiente sí, como mínimo, alcanzan a los denominados “Contenidos Fundamentales” que integran el principal contenido de cada uno de los siguientes eventos deportivos: Copa Conmebol Libertadores de América, UEFA Champions League, National Football League (NFL), Major League Baseball (MLB), Fórmula 1, Ultimate Fighting Championship (UFC), World Wrestling Entertainment (WWE), Premier Boxing Champions, Liga ACB Basketball,  World Rugby Sevens, ATP World Tour 250 – ATP Córdoba.

«El fuerte poder de negociación adquirido por la empresa resultante de esta fusión, podría devenir en un incremento del valor del conjunto de señales, trasladables al abono de televisión paga y/o efectos exclusorios en el mercado de señales, al trasladar la cartera de productos sobre un espacio finito que componen la grilla o en el mercado aguas abajo (distribución de TV paga)» expresa el organismo regulador.

¿Qué pasará entonces?

Los ejes principales del dictamen por el cual la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia dispuso imponer la obligación de desinvertir son los siguientes:

  • En Argentina, si se habilitase esa fusión, el nuevo actor se quedaría con el 64% del share correspondiente a 7 de las 9 señales deportivas básicas. Las otras dos señales son TyC y DeporTV.
  • Esto disminuye, restringe o distorsiona la competencia en el mercado de comercialización de señales deportivas básicas y perjudica el interés económico general.
  • Walt Disney Co. tiene plazo de un año para hacer efectiva la desinvesión, plazo prorrogable por seis meses más
  • Hasta que la desinversión se lleve a cabo, tienen que transmitir de manera abierta y gratuita eventos deportivos relevantes de cada una de las competencias definidas como “contenidos fundamentales” (Libertadores, UEFA, NFL, MLB, Fórmula 1, etc.) y transmitir bajo esta modalidad un partido de Boca o de River cada fecha del torneo local de fútbol
  • Si en los 18 meses establecidos no se efectivizó la desinversión, estas transmisiones abiertas y gratuitas se extenderán durante cinco años
  • Si Mientras las partes no concreten la desinversión, deberán mantener estable la relación existente previa a la fusión entre el precio de las señales deportivas y el precio del abono básico.

Con información de Página 12