La ciudad santafesina volvió a amanecer cubierta del humo generado por los incendios en el Delta del Paraná. El principal foco se encuentra frente a la localidad santafesina de Pueblo Esther.
De acuerdo a las investigaciones judiciales, los focos de incendio se desatan de manera intencional y de forma reiterada en los mismos campos. Utilizada esta práctica para acondicionar el suelo para distintas actividades agropecuarias o negocios inmobiliarios.
Mientras las llamas no cesan, el viento esparce las cenizas y propagaba rápidamente el humo. Las autoridades provinciales y de Seguridad Vial piden a los conductores aumentar la precaución ante la poca visibilidad en calles y autopistas. Además, de las altas tasas de consultas médicas ante dificultades respiratorias, según informaron fuentes oficiales.


Según datos del Observatorio Ambiental, sólo en el Pueblo Esther se quemaron más de 300.000 hectáreas desde 2020, pese a las constantes quejas y manifestaciones de los pobladores, que ya evalúan un nuevo corte del puente Rosario-Victoria para este fin de semana.
Diputados nacionales integrantes de la Comisión de Recursos Naturales sesionaron en el Concejo Deliberante de la ciudad de Rosario para tratar proyectos sobre el medio ambiente; con el objetivo de avanzar sobre propuestas que conformen una nueva ley de humedales, que proteja la región conviviendo con el desarrollo empresarial.