18 Sep 2025, Jue

Preocupa el crecimiento de casos de Gripe A en el país y llaman a vacunarse

El aumento de casos no se daba desde hace seis años y ante esta alerta el Ministerio de Salud de Nación solicita acceder a la vacuna antigripal.

Se confirmó que en Argentina hay un aumento preocupante de casos de Gripe A y se esta dando a niveles de crecimiento que no se daba hace seis años.

Tal es el aumento, que el Ministerio de Salud informó que en los últimos siete días se registraron 845.523 contagios por Gripe A y la demanda de los pacientes es constante.

La situación es vista con preocupación por las autoridades sanitarias, ya que desde hace tres semanas se comenzó a notificar de una importante cantidad de gente enferma y confirmando un aumento de casos.

En el informe que difundió Salud, se observa que los principales afectados por esta influenza es a grupos etarios de 25 a 34 años y de 45 a 64 años.

Desde el Ministerio señalaron que desde que comenzó 2022 se comenzó a «notar un comportamiento inusual tanto en la estacionalidad y números de casos registrados de influenza, como por la frecuencia y la distribución de otros virus respiratorios».

Debido a la pandemia del coronavirus, que comenzó en marzo de 2020 y aún declarada, la prioridad ha pasado por combatirla y obtener las vacunas preventivas, relegando la campaña antigripal y la obtención de dosis.

El Ministerio de Salud de la Nación insiste a la población en asistir a los centros de vacunación para acceder la vacuna antigripal

Con una situación estable con los casos de Covid19 y con el brote alarmante de casos de Gripa A, Salud comenzó una nueva campaña de vacunación antigripal y solicita a la población asistir a los vacunatorios para ponerse su dosis.

En Córdoba, la campaña de vacunación comenzó en el mes de abril, la que inició aplicando a mujeres embarazadas, puérperas, mayores de 65 años, personal de salud y personas de riesgo. Luego fue ampliando la llegada al resto de la población con la llegada de nuevas dosis.

Gripe A, síntomas y recomendaciones

El nombre oficial de esta enfermedad es Gripe A (H1N1), aunque también se le ha conocido con el nombre de la Gripe Porcina.

La Gripe A es de una gravedad mayor que la de la Gripe o Influenza estacional, y al ser una gripe relativamente nueva, dado que se conoció en 2009, el cuerpo no estaba naturalmente inmunizado. De todas formas, la prevención y la vacunación vinieron a salvar consecuencias graves.

Síntomas:

  • Fiebre mayor que 100 °F (38 °C), aunque no todas las personas con gripe tienen fiebre.
  • Tos o dolor de garganta.
  • Goteo o congestión nasal.
  • Dolor de cabeza.
  • Dolores musculares.
  • Escalofríos.
  • Fatiga.
  • Náuseas, vómitos o diarrea (más común en los niños)

Recomendaciones:

  • Evitar lugares muy concurridos
  • Lavarse frecuentemente las manos o desinfectarlas con gel antiséptico
  • Evitar saludos con besos o con la mano
  • Evitar el contacto con personas con gripe o fiebre
  • Buena ventilación en los lugares ocupados por personas
  • Al toser o estornudar, cubrirse con la parte interna del codo, no con la mano
  • Abrigarse bien
  • Comer frutas y verduras ricas en vitamina C y estar bien hidratado