18 Sep 2025, Jue

Presentarán una denuncia penal por la matanza de pingüinos en Chubut

El dueño de un campo electrificó y aplastó cientos de nidos de pingüinos. Mataron a casi 300 pichones y destruyeron unos 140 nidos a kilómetros del Área Natural Protegida de Punta Tombo, Chubut.

Fuente: Telám

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, anunció que la cartera a su cargo presentará, junto con la provincia de Chubut, una denuncia penal para que se investigue el hecho ocurrido en una área Natural Protegida Punta Tombo, por el que cientos de ejemplares y nidos de pingüinos de Magallanes resultaron muertos.

«Vamos a denunciar penalmente a los responsables de la matanza de pingüinos que se produjo en Punta Tombo. Este daño ambiental es irreparable», acotó, a la vez que afirmó que «en este momento está viajando a Chubut la Brigada de Control Ambiental del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible para inspeccionar el campo donde ocurrió este delito».

Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié

La reserva natural de Punta Tombo de la provincia de Chubut alberga a una de las mayores colonias continentales de pingüinos de Magallanes del planeta, abarca unas 210 hectáreas de estepa patagónica y está ubicada sobre la costa atlántica, en el departamento Florentino Ameghino y a 110 km de la capital provincial.

En un campo vecino a esa área protegida se constató la apertura de «una amplia traza, de aproximadamente unos 700 metros de longitud por unos 3 metros de ancho», con desmonte de vegetación nativa, para controlar el flujo del agua, reportó el biólogo y presidente de la Global Penguin Society, Pablo García Borboroglu, quien realiza tareas de investigación para el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas.

«La traza atraviesa un área de nidificación de pingüinos de Magallanes, incluyendo zonas de alta densidad», donde constataron la destrucción de al menos «146 nidos, tanto por aplastamiento y posterior compactación del terreno, como por el depósito de material extraído con la pala sobre nidos linderos al camino»

También se verificó «un total de 292 pichones muertos y/o huevos destruidos, sin poder estimar aun el número de adultos que pudieran haber resultado aplastados por las maquinas dentro de sus nidos».

El ministro de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, Néstor García, consideró que «es un hecho totalmente grave».

«el alambrado estaba electrificado y esto hacia que el pingüino no pueda pasar a concretar su ciclo alimenticio. La especie, cuando tiene sus dos crías, uno va a buscar alimento, el otro se queda a cuidar la cría, y es un tránsito permanente, y estaba impedido de hacer ese tránsito»

«Nosotros, a través del propietario del campo, que trabaja muy vinculado con el Ministerio, nos hizo saber del hecho, y designamos a un investigador que está relacionado directamente con los pingüinos, como es Pablo Borboroglu, para que nos haga un informe in situ. Luego radicamos una denuncia porque es un hecho extremadamente grave», indicó el ministro.