La Unión de Trabajadores de la Salud no fue parte de la negociación y continúa resentida la atención en los hospitales de Córdoba. El acuerdo cerrado con los gremios que negociaron con el Gobierno lograron un aumento escalonado para los meses de noviembre y diciembre de este año y enero de 2023.
En medio del conflicto con sanidad, que surgió desde el reclamo de médicos en Río Cuarto y se extendió a toda la provincia, el Gobierno de Córdoba y los gremios del Sindicato de Empleados Públicos (SEP), la Unión de Personal Superior (UPS) y la Unión Ferroviaria (UF), acordaron un aumento salarial.
El incremento salarial esta pautado con estas entidades gremiales, pero quedó fuera el de la Unión de Trabajadores de Salud, por lo que el conflicto continúa en gran parte de los centros de salud provincial.
En este contexto el gobierno de Schiaretti logró cerrar un acuerdo y los salarios de los agentes alcanzados tendrán un incremento promedio de bolsillo, respecto de los salarios de enero de 2022 de 77% en noviembre, 87% en diciembre y 98,5% en enero de 2023.
A pesar de este anuncio, los gremios no reconocidos y los profesionales autoconvocados rechazan este acuerdo y continúan con las medidas de fuerza en los hospitales estatales.

También se informó que en los mismos términos se aplicarán los aumentos al personal de la Policía de la Provincia de Córdoba, Servicio Penitenciario y Fuerza Policial Antinarcotráfico.
Para los Equipos de Salud y Seguridad, los acuerdos comprenden la conversión en remunerativo a partir de noviembre del “Adicional Covid” de $17 mil.
Si bien el acuerdo cerró en este aumento escalonado para estos tres meses, se pactó que la próxima negociación salarial se realizará en febrero de 2023.