23 Oct 2025, Jue

Se aprobó por unanimidad la Ley Lucio: qué dice la norma que busca prevenir el maltrato infantil 

Con la presencia de la familia Dupuy en el recinto, el Senado aprobó esta tarde la Ley Lucio, la normativa que busca prevenir la violación de derechos de los niños y adolescentes. El proyecto, que ya contaba con media sanción de la Cámara de Diputados, recibió el apoyo unánime de los senadores presentes y se convirtió en ley. Más temprano, aprobaron el nombramiento de jueces para Santa Fe y Córdoba, y el proyecto que reconoce como natural y originario al lenguaje de señas, según informó la agencia de noticias Télam.

Cristina Fernández de Kirchner recibió a la familia de Lucio

¿Qué dice la Ley Lucio?

La ley “Prevención y detección temprana de la violencia contra los niños, niñas y adolescentes”, que fue presentada por el diputado nacional por La Pampa, Martín Maquieyra (PRO), contaba con media sanción en Diputados y este jueves alcanzó los 65 votos positivos en el Senado. Estuvieron presentes familiares del menor, entre ellos su abuelo Ramón Dupuy, quien se reunió con Cristina Kirchner, vicepresidenta de la Nación y por ende presidenta de la Cámara de Senadores

La vicepresidenta abrió a las 12:20 horas la primera sesión del año parlamentario la Cámara, con un temario acordado entre oficialismo y oposición que incluirá el debate de la ley de Alcohol Cero y el nombramiento de jueces y fiscales de las provincias de Santa Fe y Córdoba.

En los primeros debates de la jornada, los senadores aprobaron por unanimidad la Ley Lucio, de formación a agentes estatales para prevenir casos de violencias contra los niños y las niñas, y la ley que establece a la Lengua de Señas como idioma viso-gestual en todo el país.