17 Sep 2025, Mié

Lo confirmaron desde el Ministerio de Salud. Se trata de una mujer de 52 años, de la ciudad de Córdoba.

El Ministerio de Salud de Córdoba informó que investiga un fallecimiento por dengue. Se trata de una mujer de 52 años que ingresó a un sanatorio privado y fue allí que se le realizó el test que arrojó resultado positivo.

La víctima, que tenía antecedentes de hipertensión, falleció el domingo por la mañana.

“En ese marco, el miércoles pasado se llevó a cabo una reunión de actualización sobre el manejo del ‘dengue grave’, de la que participaron más de 70 intensivistas. El mismo día, también se realizó una reunión sobre dengue con la red de infectología, con más de 140 infectólogos”,comunicaron desde las redes sociales del Ministerio.

“Asimismo, recordamos a la población la importancia de la consulta temprana ante síntomas como fiebre, dolor muscular, detrás de los ojos o de cabeza, malestar general, aunque sean leves”, alertaron.

Los síntomas de Dengue:

El Ministerio insiste en estar atentos ante la aparición de síntomas como fiebre y dolores musculares, recomendando no automedicarse y procurar una rápida asistencia médica.

Los síntomas del dengue son parecidos a los de la gripe pero sin el cuadro respiratorio: dolor muscular, dolor articular, fiebre y dolor de cabeza, especialmente en la zona de los ojos.

Medidas preventivas para cada hogar:

  • Eliminar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua.
  • Mantener los patios y jardines limpios, ordenados y desmalezados.
  • Limpiar a diario los bebederos de animales
  • Rellenar floreros y portamacetas con arena húmeda. De no poder, lavarlos diariamente y cambiar el agua.
  • Limpiar canaletas y desagües de lluvia de los techos.
  • Tapar los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua.
  • Colocar boca abajo, tapar o vaciar aquellos objetos que no puedan desechar y puedan acumular agua.

Pautas de cuidado para evitar la picadura:

  • Colocar mosquiteros en puertas y ventana. Si es posible, usar ventiladores o aire acondicionado en las habitaciones.
  • Usar repelentes siguiendo cuidadosamente las recomendaciones del envase.
  • Utilizar ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre.
  • Proteger cunas y cochecitos de bebés con tules