17 Sep 2025, Mié

La convocatoria comenzó por redes sociales principalmente en Twitter. Las mayores concentraciones se dieron en Plaza de Mayo y Quinta de olivos. Homenaje a las casi 110 mil víctimas del Covid-19 y cuestionamientos al Gobierno Nacional en su manejo de la pandemia, entre los motivos.

Este lunes se concretó finalmente la Marcha de las Piedras. La iniciativa fue promovida en redes sociales desde los últimos días con motivo de homenajear a las hasta hoy 109.105 personas fallecidas con motivo del coronavirus.

Pese a la convocatoria nacional, los puntos donde se vio una mayor presencia de familiares y personas participando fueron en la Plaza de Mayo y al frente de la Quinta Presidencial de Olivos.

En ese marco, hubo expresiones en contra del Gobierno Nacional, sobre todo con respecto del manejo de la pandemia.

Las piedras, elemento elegido para dar curso a la protesta y homenaje, llevaron nombres de personas fallecidas. Pero además y luego de la polémica desatada tras conocerse la foto de una celebración en Olivos durante el ASPO, hubo reclamos en ese sentido.