El Campeonato Provincial de Rally, fiscalizado por la Federación Regional de Automovilismo de Córdoba y organizado por Asociación Civil Cordobesa Organizadora del Rally, pone primera en este 2024 y promete una temporada espectacular, en el año aniversario N° 40 del Rally Cordobés.

Córdoba es un ejemplo a nivel nacional en materia de Rally, cuna de la actividad en el país y en el continente, y una de las disciplinas deportivas que más pasión despierta en los cordobeses.
Agustín Calleri, expresó: “Es un placer tener la presentación del Rally Cordobés en el Polo Deportivo Kempes. Sabemos lo importante que es para la provincia, no solo en lo deportivo sino también en el turismo. Córdoba es muy fierrera y es una satisfacción tener una competencia que cuenta con la participación de pilotos de muchas provincias”.
Por su parte, Gustavo Becaría enfatizó: “Nos llena de orgullo transitar el año número 40 del Rally. Todos los cordobeses lo llevamos muy adentro”. También agregó: “El impacto en las economías regionales es muy importante, en especial en esta época, más allá de la fiesta en lo deportivo”.
En la conferencia, se brindaron aspectos y detalles organizativos del Rally de Santa Rosa de Calamuchita, la primera fecha del año que se corre el próximo fin de semana.
La primera categoría del automovilismo deportivo del país firmó un convenio con el Gobierno de la provincia de Córdoba y la cámara de bioetanol de maíz para que todas las categorías utilicen un combustible con una mezcla récord de 17% de bioetanol en las naftas.
De la presentación de la edición 2024 participaron Agustín Calleri, presidente de la Agencia Córdoba Deportes; Gustavo Beccaría, representante de la Asociación Civil Cordobesa Organizadora de Rally; Julio Mungi, presidente de la Federación Regional de Automovilismo Deportivo de la Provincia; Dr. Marcelo Frosasco, presidente de Cosedepro; Gabriel Raies, piloto y vocal de la ACD; Pablo Gabutti, secretario de transición energética y Ezequiel Ramírez Rueda de la Unidad ejecutora de bio energía.
Además, participaron los intendentes de las nueve ciudades que componen las carreras del campeonato provincial del Rally Cordobés.
El campeonato provincial de rally se correrá con biocombustibles
Santa Rosa de Calamuchita, este sábado y domingo. Y en los meses siguientes se disputarán ocho fechas restantes.
En el marco de la conferencia, se anunció la firma de un convenio con la Cámara de Bioetanol de Maíz, a los efectos de acompañar la iniciativa a través de las empresas productoras de bioetanol de la provincia.
A través de la ley N° 10.721, se declaró de interés provincial la “Promoción y Desarrollo para la Producción y Consumo de Biocombustibles y Bioenergía”, en miras a consolidar el proceso de transición energética y migrar, de una economía basada en combustibles fósiles, a una economía sustentada en fuentes de energía renovable. Se prevé que todas las categorías de la competencia utilicen el biocombustible cordobés.
En el evento estuvieron presentes Pablo Gabutti, secretario de Transición Energética; Agustín Calleri, presidente de la Agencia Córdoba Deportes; Gustavo Baccaría, presidente de Asociación Civil Cordobesa organizadora de Rally Provincial.
Además, participaron Julio Mungi, presidente de la Federación Regional de Automovilismo Deportivo de la Provincia; Marcelo Frossasco, presidente de Cosedepro; Gabriel Raies, ex piloto y actual vocal de la Agencia Córdoba Deportes; y representantes de la Unidad Ejecutora Provincial de Biocombustibles y Bioenergías del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos.