18 Sep 2025, Jue

Se reveló la presencia de dos ácidos en las plantas de Cannabis que pueden prevenir el Covid-19

El estudio se llevó a cabo en una Universidad estatal de Estados Unidos y podría ayudar a generar fármacos contra la infección del SAR-CoV-2.

La Facultad de Farmacia y el Instituto Linus Pauling, dictaminaron que el ácido cannabigerólico «CBGA» y el ácido cannabidiolico «CBDA», se unen a la proteína espiga «spike» del SARS-CoV-2, y evitan que el virus ingrese a las células y se propague la infección.

El estudio fue publicado en el Journal of Natural Products y dirigido por Richard van Breemen, investigador del Centro de Innovación Global de Cáñamo del Estado de Oregón.

“Estos ácidos cannabinoides abundan en el cáñamo y en muchos extractos de cáñamo”, dijo van Breemen en un comunicado oficial de la universidad y agregó: “No son sustancias controladas como el THC, el ingrediente psicoactivo de la marihuana, y tienen un buen perfil de seguridad en humanos”.

Cabe destacar, que el CBG fue descubierto hace 50 años por científicos israelíes y 20 años más tarde, colegas japoneses revelaron que el CBGA es su precursor. Si bien, no es de las moléculas más estudiadas, los estudios apuntan a posibles tratamientos en el futuro.

El director de la investigación, informó que los compuestos encontrados del cannabis son efectivos para el bloque de variantes, alfa y beta, entendiendo que esto se puede expandir en otras variantes.

La importancia del descubrimiento se basa en la prevención de la enfermedad y la rapidez en su cura. 

La investigación señala que los compuestos son vía oral y seguros para el público. Además que su acción con estas variantes aseguran que la combinación entre la vacuna y el tratamiento con CBGA y CBDA, genere un escenario complicado para la enfermedades y las demás variantes del Covid -19.

También se estudia como poderoso anticonvulsivo y para combatir la depresión clínica. Aunque de momento, todos los estudios son pre clínicos no humano. La empresa GW Pharmaceuticals, con sede en Gran Bretaña, presentó tres patentes de uso médico del CBDA: para las convulsiones, para enfermedades inflamatorias de piel y el tratamiento del cáncer.