Te dejamos las propuestas que ofrece Córdoba para esta semana. La mayoría de acceso libre y gratuito:
Córdoba se volvió uno de los mayores atractivos turísticos del país y más, durante Semana Santa. Por lo general, estas fechas son las elegidas por el turismo religioso que aprovecha para recorrer y conocer la Manzana Jesuítica y diversas iglesias.
Esta semana, se propusieron diversas actividades que se pueden realizar con entrada libre y gratuita o un costo máximo de 2000 pesos por persona.
IGLESIA MARÍA AUXILIADORA
Fue construida a principios del siglo XX por la Comunidad Salesiana. Está ubicada sobre avenida Colón al 1000, justo frente a la emblemática Plaza Colón.
Fecha y hora: miércoles 5, 10 a 13 hs. Lugar: Atrio Iglesia María Auxiliadora. El recorrido propone una visita por el interior de la Iglesia María Auxiliadora, cripta, cinerario y ascenso al campanario con panorámica de la Plaza Colón
Acceso: libre y gratuito

CIRCUITO INTERRELIGIOSO
En este recorrido guiado a pie se visitan la Iglesia Catedral, el Templo Judío, la Mezquita Islámica, la Iglesia San Jorge Ortodoxa y la Iglesia Evangélica Metodista.
Fecha y hora: miércoles 5 de abril a las 14 hs. Punto de partida: Oficina de Información Turística Cabildo, ubicada en el edificio del Cabildo Histórico, en pleno centro de Córdoba (frente a la Plaza San Martín).
Acceso: libre y gratuito
MUJERES DESTACADAS
Es un espacio cultural destinado a la difusión y divulgación de obras de artistas contemporáneos en plástica, literatura, música, teatro y en general todas las disciplinas.
Cuenta con ocho salas de exposiciones y un auditorio en donde se presentan diferentes propuestas artísticas y culturales, como así también se puede utilizar para la realización de charlas, eventos y conferencias.
Fecha y hora: miércoles 5 de abril a las 11 hs. Punto de partida: Oficina de Información Turística Cabildo, ubicada en el edificio del Cabildo Histórico, en pleno centro de Córdoba (frente a la Plaza San Martín).
Recorrido: Espacio cultural Museo de las Mujeres; colección de las seis primeras mujeres destacadas de Córdoba. Ver más aquí.
Acceso: libre y gratuito
MANZANA JESUÍTICA
La Manzana Jesuítica, junto a las cinco Estancias Jesuíticas existentes en distintos parajes o ciudades de la Provincia de Córdoba, fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco en el año 2000.
El recorrido se realiza a pie y tiene una duración aproximada de una hora y media. Fecha y hora: jueves 6, viernes 7 y sábado 8 de abril a las 11 hs.
Punto de partida: Oficina de Información Turística Güemes, ubicada en Pasaje Garzón, a la altura de bulevar San Juan 225.
Recorrido: visita guiada pedestre, Iglesia de la Compañía de Jesús; Museo Histórico de la Universidad; Salón de Grados y Librería Jesuítica.
Acceso: $1500 por persona

EL PASO DE BROCHERO POR LA CIUDAD DE CÓRDOBA
En este recorrido pedestre guiado será posible descubrir en profundidad los lugares emblemáticos de la ciudad en donde el Cura Brochero dejó su legado.
Fecha y hora: jueves 6 y viernes 7 de abril a las 10 hs. Lugar: punto de partida: Oficina de Información Turística Cabildo, ubicada en el edificio del Cabildo Histórico, en pleno centro de Córdoba (frente a la Plaza San Martín).
Recorrido: visita guiada pedestre por Plazoleta del Fundador; Iglesia de la Compañía de Jesús; Museo Histórico de la Universidad; Claustro Central y Salón de Grados Acceso: libre y gratuito
CAMINATA POR NUEVA CÓRDOBA
Fecha y hora: miércoles 5 y viernes 7 de abril a las 17 hs y, sábado 8 a las 11 hs. Lugar: punto de partida: Oficina de Información Turística Güemes, ubicada en Pasaje Garzón, a la altura de bulevar San Juan 225.
Recorrido: visita guiada pedestre por Av. H. Irigoyen; Plazoleta Vélez Sársfield; Patio Olmos Shopping; Paseo del Buen Pastor e Iglesia de los Padres Capuchinos. Acceso: $1500 por persona
BODEGONES DE NUEVA CÓRDOBA
Fecha y hora: jueves 6, 18 hs y, viernes 7 de abril a las 12hs.
Punto de partida: Oficina de Información Turística Güemes, ubicada en Pasaje Garzón, a la altura de bulevar San Juan 225.
Recorrido: visita guiada pedestre, semblanza del Barrio Nueva Córdoba; Bodegón La Casa del francés y 4 de Copas. Acceso: $1500 por persona.
CÓRDOBA ILUMINADA
Fecha y hora: jueves 6, viernes 7 y sábado 8 de abril a las 19 hs.
Punto de partida: Oficina de Información Turística Cabildo.
Recorrido: visita guiada pedestre, recorrido nocturno por el Centro Histórico y la Manzana Jesuítica. Acceso: $1500 por persona
BARES Y CAFÉS NOTABLES DEL CENTRO HISTÓRICO
Fecha y hora: viernes 7 de abril a las 17 hs.
Punto de partida: Oficina de Información Turística Cabildo, ubicada en el edificio del Cabildo Histórico, en pleno centro de Córdoba (frente a la Plaza San Martín).
Recorrido: visita guiada pedestre: semblanza del Centro Histórico; Sorocabana Bar; El Solar de Tejeda y El Ruedo Bar. Acceso: $1500 por persona.
EL LEGADO DE FRAY MAMERTO ESQUIÚ EN LA DOCTA
Fecha y hora: sábado 8 de abril 10 hs.
Lugar: Plazoleta de la Inmaculada (Buenos Aires esq. Entre Ríos)
Recorrido: visita guiada pedestre, Convento San Jorge; Capilla Doméstica; Claustros interiores; Sacristía e Interior de la iglesia San Francisco; Iglesia Catedral, Capilla y exposición de la urna que guarda los restos del Beato
Acceso: libre y gratuito
BARES Y CAFÉS NOTABLES DEL CENTRO HISTÓRICO

Fecha y hora: domingo 9 de abril a las 11 hs.
Lugar: punto de partida: Oficina de Información Turística Cabildo (Independencia 30)
Recorrido: visita guiada pedestre: semblanza del Centro Histórico; Sorocabana Bar; Solar de Tejeda; El Ruedo Bar y La Tasca. Acceso: $1500 por persona.
VÍA CRUCIS VIVIENTE DE LA ARQUIDIÓCESIS DE CÓRDOBA
El Vía Crucis viviente de la Arquidiócesis de Córdoba contará con la dirección artística de Maranatha, Asociación Civil Católica. Con la misión de vivir una Experiencia de Fe en comunidad, se representará el Camino de la Pasión de Jesús, con alrededor de 20 artistas en escena, entre ellos músicos, que invitarán a contemplar el mensaje de la cruz para estos tiempos.
La actividad se iniciará y culminará en la explanada de la Iglesia Catedral, desarrollando el recorrido de las Estaciones del Vía Crucis alrededor de la Plaza San Martín en pleno centro histórico de la ciudad.
Fecha y hora: viernes 7 de abril a las 20:30 hs.
Lugar: explanada de la Iglesia Catedral.
VÍA AMORIS – MÚSICA SAGRADA
La Orquesta de Cuerdas Municipal junto a la Cantoría de la Merced ofrecerán un concierto titulado Vía Amoris (Música Sagrada) que invita a un recorrido por diferentes obras características del momento litúrgico, y contará con la participación de Pablo Lopéz (violín) como solista.
Fecha y hora: miércoles 5 de abril a las 20 hs.
Lugar: Basílica de la Merced.
Elenco: Orquesta de Cuerdas Municipal junto a Cantoría de la Merced
Acceso: gratuito
Con información de: La Voz del Interior