22 Oct 2025, Mié

Sergio Massa garantizó fondos a las provincias para el pago de sueldos y aguinaldos

Tras la advertencia de Javier Milei y la presión de mandatarios para dar resolución a este conflicto, el ministro se reunió con gobernadores de distintos partidos políticos y aseguró fondos.

El ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó que están garantizados los fondos para que las provincias puedan pagar los salarios de diciembre y el medio aguinaldo.

El funcionario recibió a gobernadores de todos los espacios políticos, ante quienes comprometió la asistencia de las arcas nacionales para hacer frente a esos compromisos.

Massa detalló que esos recursos serán «transferidos por la Nación del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) no utilizados en este ejercicio y del pago de una deuda actualizada del Consenso Fiscal del 2018, sin afectar de esta forma al Presupuesto 2024».

Además consignó que «en 2023 la recaudación del Fondo de ATN llega a los 176.500 millones de pesos, y a pesar de tratarse de un año electoral, sólo se utilizaron 45 mil millones, y lo que se va a hacer es la distribución para completar, en el caso de las provincias, la totalidad del Consenso Fiscal y el impacto de la eliminación del Impuesto a las Ganancias que el Congreso sancionara, para que de esa manera la Nación compense los recursos de las provincias al 31 de diciembre».

El ministro de Economía planteó que «la decisión de avanzar sobre esos dos ítems tiene por objetivo no afectar recursos ni gastos del 2024, entendiendo que estamos a días de un cambio de Gobierno, y darle la libertad al próximo Gobierno de poder decidir respecto de las transferencias a las provincias y cómo va a llevar adelante los mecanismos de pago del Consenso fiscal 2023 y de distribución de ATN».

También, propuso que para 2024 los gobernadores de todos los colores políticos «propongan un mecanismo de compensación permanente», por lo que anticipó que, como parte de ese diálogo, espera que para el domingo próximo «haya una propuesta» consensuada para poder «elevar» al Congreso como Poder Ejecutivo la semana próxima.

Con información de Télam