18 Sep 2025, Jue

Una por una, las nuevas medidas económicas que anunció Sergio Massa

El Ministro de Economía y Candidato Presidencial, Sergio Massa, anunció un paquete de medidas que forman parte del «Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso», lanzado tras la devaluación impuesta por el FMI.

El Ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, dio a conocer un paquete integral de medidas destinadas a fortalecer la actividad económica y el ingreso de los argentinos, tras la devaluación que impuso el FMI. Estas iniciativas están dirigidas a trabajadores del sector privado y público, jubilados, monotributistas, pensionados, beneficiarios de la Tarjeta Alimentar y sectores de las economías regionales, entre otros.

«El objetivo central es que cada uno de los sectores de la economía tenga, de alguna manera, el apoyo del Estado». Expresó Sergio Massa tras el anuncio.

Suma Fija para Trabajadores Formales

Una de las destacadas medidas anunciadas por Massa es la implementación de una suma fija de $60,000 para empleados formales tanto del sector privado como estatal. Esta medida tiene como objetivo contrarrestar los efectos de la devaluación y la inflación en los salarios. Esta bonificación se distribuirá en dos pagos de $30,000 cada uno, a realizarse en los meses de septiembre y octubre. Cabe destacar que esta asignación será de carácter no remunerativo y a cuenta de futuras negociaciones paritarias.

Facilitación de Créditos para Trabajadores

Además, se ha presentado una línea de créditos especialmente diseñada para los trabajadores, con plazos de hasta 48 meses y tres meses de gracia. Estos préstamos contarán con una tasa de interés notablemente reducida, equivalente a la mitad de la tasa vigente en el mercado financiero. Los montos disponibles van desde $24,000 hasta $400,000, y los fondos se transferirán a la tarjeta de crédito bancaria en un plazo de 5 días hábiles. Massa subrayó la sencillez del proceso, que permitirá a los solicitantes gestionar electrónicamente los préstamos y realizar descuentos directos desde sus salarios.

Apoyo a Jubilados y Pensionados

Para los jubilados y pensionados, se ha anunciado un refuerzo adicional de $37,000 para los meses de septiembre, octubre y noviembre, elevando el monto total a $124,000. Esta medida beneficiará a cerca de 7 millones de personas y se complementa con un reembolso de hasta $18,000 del IVA en las compras realizadas con tarjeta. Además, se recordó que está disponible un programa de créditos por más de $400,000 millones, con tasas considerablemente reducidas y plazos de 24, 36 y 48 meses.

Estímulo a Monotributistas

Los trabajadores monotributistas también recibirán apoyo a través de una línea de créditos de hasta 4 millones de pesos, ajustada según la categoría, con plazos de pago de 24 cuotas y tasas reducidas. Además, se implementará el «Monotributo Productivo» con el objetivo de formalizar a los trabajadores independientes que operan en la economía informal.

Además, aquellos monotributistas que integren las categorías A,B,C y D no pagarán el componente tributaria por un plazo de seis (6) meses.

Mejoras en la Tarjeta Alimentar

En relación con la Tarjeta Alimentar, Massa anunció un aumento adicional del 30% para sus beneficiarios. Este incremento se aplicará en dos cuotas mensuales según la siguiente distribución: $10,000 para familias con un hijo, $17,000 para familias con dos hijos y $23,000 para familias con tres hijos. Una vez completado el refuerzo, la tarjeta continuará con un aumento permanente del 30%.

Incentivos para Empleadas Domésticos

En pos de respaldar a las trabajadoras y trabajadores de casas particulares, se estableció el pago de una suma fija de $25,000. Este refuerzo, proporcional a las horas trabajadas, se otorgará en dos pagos únicos y estará disponible para alrededor de 425,000 empleados y empleadas. En un gesto adicional, el Estado reembolsará el 50% del bono a los empleadores con ingresos de hasta 2 millones de pesos mensuales.

Suspensión de Aumentos en Medicina Privada

Massa comunicó la suspensión de incrementos en las prepagas por un período de 90 días para hogares con ingresos inferiores a $2 millones mensuales. Esta medida se suma al conjunto de iniciativas diseñadas para fortalecer los ingresos de los ciudadanos.

Apoyo a PyMEs y Estímulo al Agro

El Ministro no dejó de lado a las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) ni al sector agrícola. Se implementarán medidas que abarcarán financiamiento a través del descuento de aportes en contribuciones patronales, ampliación de líneas de crédito y facilidades para el acceso al crédito. Además, se decretó una reducción a cero de los derechos de exportación para ciertos productos de las economías regionales y se impulsará la producción agrícola.

En definitiva, estas medidas buscan no solo estabilizar la economía y proteger el poder adquisitivo de los ciudadanos, sino también reactivar sectores clave para el crecimiento y el desarrollo sostenible del país. Las autoridades anunciaron que en los próximos días brindarán información detallada sobre la implementación de estas iniciativas para que los argentinos puedan aprovechar sus beneficios al máximo.

Por Agustín Pajón

Fundador y director de boomerang_net Soy community manager y diseñador gráfico. Me gusta sacar fotitos. A veces hablo de política, cuando me enojo.