Desde la cámara de diputados de la Nación, el espacio político de Frente de Todos formuló un proyecto de ley para hacer obligatoria la vacunación contra el SARS-COV 2 en Argentina.
Los diputados del partido esperan tratarlo en el congreso buscando la aprobación en sesiones extraordinarias a partir del 24 de enero. El diputado Juan Carlos Alderete, uno de los autores de la iniciativa, confirma que ya está listo el proyecto de ley para hacer obligatoria la vacuna, su función: seguir luchando contra la pandemia que todavía no terminó.
«Entre las medidas de prevención adoptadas en el mundo para el control de la pandemia, las vacunas han demostrado ser una de las formas más seguras y efectivas, disminuyendo las muertes y la transmisión del virus», sostuvo.

La mirada hacia otros países toma un gran protagonismo en el proyecto señalando que la obligatoriedad de la vacuna «ya la han adoptado otros países en el mundo» sin embargo, son conscientes de que «se cruzan los derechos individuales y colectivos, cuando se trata de la salud, el derecho colectivo es superior a cualquier otro derecho individual».
El diputado del Frente de Todos contó que el presidente va a convocar sesiones extraordinarias a partir del 24 de enero «y ahí vamos a proponer que lo trate la comisión de salud y si se puede, sobre tablas» para intentar aprobarlo.
Sin embargo pidió «no politizar el asunto» aunque dijo que «la oposición ya nos tiene acostumbrados al doble discurso: mientras fueron los primeros que se vacunaron, luego salían en televisión diciendo que la vacuna era un veneno». Repite la necesidad de vacunar a la mayor cantidad de población del país, ya que los especialistas informaron que «un 80 por ciento de los internados en esta etapa no poseen vacunas o poseen el esquema incompleto».