Silvina González es la candidata a la intendencia de Malvinas Argentinas por Juntos por el Cambio. “Hace 46 años que vivo en esta querida ciudad y estuve cuatro al frente de la Intendencia luego de trabajar muchos años acompañando a Daniel Arzani” expresó.
“Obras públicas sí, corrupción no”. Una frase fuerte a la que apuesta la candidata “Desarrollo es asistir, educar, compartir el esfuerzo para poder generar oportunidades, el desarrollo es en el tiempo, sostenido por políticas activas de producción y por una gestión coherente y transparente que brinde seguridad institucional y jurídica al emprendedor que ve en la ciudad una opción legítima para invertir” expresó.
«Vos no podés gobernar una ciudad como Malvinas teniendo un gabinete formado por gente que ni vive en la ciudad. Ni el Intendente ni sus Secretarios entienden las necesidades de los vecinos, ellos vienen, cobran su sueldo y se van a su casa a las 2 de la tarde. Si tenés una urgencia después de esa hora arreglate, por que en la Municipalidad nadie te va a atender.»

“Creo, y no tengo dudas, que la municipalidad debe contener a los vecinos, y para ello es indispensable que exista un dialogo fluido, un diálogo que no existe si el Intendente se esconde en una pecera de vidrio. Cuando vi esa puerta de vidrio que separaba el despacho del intendente del resto de la ciudad sentí una gran tristeza y decepción. Ahí supe que los vecinos no serían escuchados. Y así fue, me lo decían en mis caminatas por la ciudad” indicó.
Acerca de su gabinete, González adelantó “por ahora no voy a dar los nombres, pero si va a haber muchas sorpresas y lo más importante es que todos van a ser ciudadanos de Malvinas argentinas”.
¿Como te definirías?
«Como una persona coherente, empática, democrática y plural. Conozco mi ciudad y sé las necesidades reales de nuestra comunidad.»
¿Porque decidiste ser candidata nuevamente?
«Porque quiero que todos los vecinos de Malvinas tengamos las mismas oportunidades, porque no puedo creer, muchos menos permitir una gestión de espaldas al pueblo.»
«Porque caminando las calles la gente me pide que vuelva, porque la ciudad está sucia, porque tuvieron la oportunidad de hacer algo distinto, pero se dedicaron a llenarse los bolsillos y a sus objetivos personales, no a los de toda la sociedad. Por eso abandonaron la salud, la educación, ni hablar de la cultura y el deporte, que son los factores que siempre nos dieron identidad como ciudadanos.»
«Tenemos 3 ejes de prioridad en esta campaña, salud, educación y desarrollo social. Yo caminando las calles estos días he detectado que hay muchos problemas con la salud, entonces me voy a comprometer a ser mi propia Secretaria de salud, hasta que podamos sacar adelante el área. Voy a trabajar desde los 3 dispensarios para escuchar las problemáticas de la gente y para que podamos solucionar ese tema que hace muchos, muchos años.«

¿Cuáles son tus propuestas clave para Malvinas?
- Volveremos a abrir las puertas de la Municipalidad a todos los vecinos de Malvinas Argentinas, implementando canales de comunicación directa, las 24 horas.
- Gestionaremos la creación de una nueva escuela primaria en Malvinas Argentinas, un edificio propio para el CENMA y la construcción de SUM en los colegios existentes.
- Crearemos una sede de Desarrollo Social en la Tercera Sección.
- Crearemos la Oficina de la Juventud, dedicada a acompañar a los jóvenes que enfrentan consumos problemáticos, vulnerabilidades y dificultades sociocomunitarias.
- Ampliaremos la seguridad ciudadana con moto-vehículos y capacitaremos al personal para realizar tareas de prevención.
- Implementaremos el servicio de moto-ambulancias para una rápida atención de primeros auxilios y urgencias.
- Instalaremos un registro único de llamadas para un seguimiento exhaustivo y eficiente de las consultas.
- Crearemos el «Parque Industrial Municipal»; para fomentar la generación de empleo y el crecimiento económico de nuestra ciudad.
- Construiremos un circuito de rutas seguras que conecte espacios públicos, centros educativos y las instituciones locales. Incluirá veredas amplias, iluminación LED, rampas de accesibilidad, mobiliario urbano, dársenas de estacionamiento y áreas verdes.
- Fortaleceremos las obras de cordón cuneta, pavimentación, iluminación y construcción de veredas en toda la ciudad, con un estricto y exhaustivo control municipal.
- Crearemos un «Polo Deportivo Integral» moderno, para que las entidades públicas y privadas puedan realizar diversas disciplinas para todas las edades.
- Abriremos un refugio destinado al cuidado de animales callejeros, además de promover la adopción responsable y las castraciones de mascotas para controlar la población de animales en situación de calle.
- Recuperaremos las comparsas locales para la realización del Carnaval con impronta malvinense y relanzaremos la Semana de Malvinas para promover nuestra identidad e historia.