La primer mujer intendenta de Monte Cristo, de cara a las elecciones del próximo 11 de junio, expresó: «Me siento agradecida y con un respaldo que en lo personal te fortalece para seguir adelante, fueron años muy difíciles y hemos realizado un gran esfuerzo en cada una de las situaciones que nos ha tocado vivir».

Verónica Gazzoni, ex legisladora y actual intendenta de Monte expresó lo que siente sobre el actual Monte Cristo, sus planes a futuro, y cómo imagina la ciudad de aquí a cuatro años en caso de resultar nuevamente ganadora.
«Ese sentimiento de pertenencia y de cariño que yo tengo por Monte Cristo deseo que se contagie a cada habitante que nos eligió para ser una ciudad donde vivir» expresó.
Al ser consultada sobre si continuará con el actual gabinete, indicó: «Hoy estamos muy enfocados en la gestión, estamos llevando adelante muchos proyectos, obras, este gabinete ha sido fundamental para que las cosas funcionen, estoy muy conforme con ellos, seguramente voy a realizar algunos ajustes y cambios para seguir mejorando como equipo. Esta ciudad está creciendo de una manera acelerada y debemos estar a la altura de las circunstancias».
¿Qué proyectos tenés para los próximos cuatro años?
Tenemos muchos proyectos y algunos de ellos ya se están comenzando a ejecutar porque estamos muy comprometidos con la gestión. Vamos a adoquinar 100 cuadras en las zonas más necesarias, junto con la construcción de 200 nuevas casas del EMUVI de los planes actuales y con el deseo de poder comprar nuevas tierras para loteos que permitan a los vecinos de la ciudad tener su casa propia. Vamos a continuar ampliando el dispensario central.
Llevaremos adelante una nueva ampliación del dispensario central. Incorporaremos una nueva ambulancia, aparatología en cardiología, kinesiología y respiratorio. Desde los comienzos de nuestra gestión se controlan más de 120 cámaras que actualmente tenemos instaladas y desde el primero de junio ese control se realizará las 24 hs incorporando más personal para ese trabajo. Vamos a iluminar el ingreso a la ciudad por autovía 19.
También vamos a impulsar la radicación de industrias con una quita del 100% de los impuestos para aquellas que sean no contaminantes y que generen mano de obra local. En nuestra plataforma hemos armado muchos proyectos más que podemos realizar en los próximos 4 años de gestión.
¿Creés que hay cuestiones de tu gestión que hay que apuntalar de cara al futuro?
Creo que estamos muy bien como gestión, hemos logrado ordenar cada área del municipio, mejorar los servicios y como dije antes en el constante crecimiento de esta ciudad es necesario permanentemente ir ordenando y legislando cada paso. Estamos ahora preparados para proyectar un crecimiento en obras que son necesarias y que durante un tiempo debieron ser pospuestas. Nos falta mucho por hacer, lo sabemos y estamos convencidos que podemos cumplir con nuestras propuestas
¿Qué les queda pendiente y porqué vale la pena para sigan en gestión?
Vale la pena seguir porque venimos trabajando de una manera prolija, responsable y cuidadosa, somos conscientes del rol que ocupamos, trabajamos mucho todos, desde hace ya mucho tiempo la venimos remando, hicimos una transformación en monte cristo, y no fue ni una gestión ni otro: fuimos todos los que nos sumamos a esa idea de cambiar la ciudad, junto a los empleados municipales y colaboradores. Por cada una de esas personas, por supuesto que vale la pena continuar.
¿Cuáles fueron los momentos más difíciles que tuviste que afrontar en este tiempo?
Los días de la pandemia me hicieron sentir mucha responsabilidad, decisiones muy difíciles que ponían en riesgo lo más importante, la vida de cada habitante y de cada trabajador municipal que no aflojaron frente a ese contexto. No sabíamos qué pasaría y había que replantear cada decisión una y otra vez porque todo era incierto. Fue un aprendizaje grande para nosotros y a nivel mundial por supuesto.
Me sentí también con impotencia al ver que no podía cumplir con la promesa de las viviendas prometidas por las circunstancias que nos tocaron atravesar, pero este año pudimos lograrlos y fue una gran alegría que queríamos verdaderamente que se concrete.
¿Cuál es tu visión actual sobre la ciudad?
Nací y me crié en Monte Cristo. En aquella época era un pueblo alejado de la ciudad… de noche la planta de YPF iluminada era más grande que el pueblo, imaginate, hoy todo cambió y somos la ciudad más importante del departamento, tenemos todo lo necesario para proyectarnos, desarrollarnos y vivir en una ciudad que tiene todo, Monte Cristo no para, crece día a día y el municipio debe adelantarse a ese crecimiento. Nuestros vecinos necesitan los mejores servicios que podamos ofrecer.
¿Cómo te imaginas Monte Cristo en caso de ganar la elección y conducir los próximos cuatro años?
Me lo imagino hermoso, ordenado, con sus servicios funcionando perfectamente. Lo deseo pujante y brillando como siempre. Con espacios verdes desarrollados, plazas y calles adoquinadas. Deseo un ordenamiento territorial que permita instalar a industrias que generen trabajo en zonas permitidas y seguras. Con un ordenamiento legal y con una eficiente prestación de servicio en cada área.
Venimos trabajando en afianzar el sentimiento de pertenencia, comenzamos con la creación de nuestra bandera, continuamos con la creación del archivo histórico que este pasado miércoles quedó sancionado por ordenanza y posteriormente continuaremos con la creación del museo de la ciudad. Ese sentimiento de pertenencia y de cariño que yo tengo por Monte Cristo deseo que se contagie a cada habitante que nos eligió para ser una ciudad donde vivir.