Este tiene como objetivo que los ciudadanos de la localidad participen con proyectos de impacto positivo para la comunidad.
El pasado jueves 27 de abril, la municipalidad de Villa Santa Rosa lanzó oficialmente el Presupuesto Participativo, que una importante herramienta que convoca a la participación y compromiso de la comunidad
Este es un trabajo en conjunto entre la municipalidad y la Universidad Nacional de Córdoba que busca dar espacio a los ciudadanos de participar e involucrarse en políticas públicas de la localidad.
«Es una acción que va a ser desarrollada por la Secretaria de Finanzas y Hacienda y permitirá a vecinos, mayores de 16 años, presentar proyectos de distinta índole que permitan mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos» expresaron desde la gestión actual.
La Doctora Layla Vila presentó su trabajo en Grupos Raíces de la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Córdoba. Se trata de una red integral de apoyo a la gestión de gobiernos locales, con base en el acompañamiento y la construcción conjunta políticas públicas que apunten a modernizar las instituciones y la administración en general.
Es una política pública innovadora que pone en el centro a la ciudadanía, como actores principales, y que sean quienes decidan el destino de la administración pública de la cual forman parte.
Programa de Presupuesto Participativo:
Para el año 2023, el monto asignado para el Presupuesto Participativo es de $2.000.000. Esta cifra es una parte del porcentaje sobre la recaudación municipal.
Las iniciativas tienen que ser factibles legalmente, presupuestariamente y dentro de lo técnico. Estas serán aceptadas a través de un proceso de selección, el cual será presentado en forma de formulario para que la gente pueda votar.
Quienes quieran participar podrán ser asesoradas por un equipo municipal para presentar su proyecto. Aquellas ideas que no cumplan con los requisitos serán archivadas, la decisión será notificada por la página web en la sección de: “Propuestas Archivadas”, donde expondrán los motivos.
Las iniciativas tienen que ser propuestas a través de la páginas oficial del municipio. Puede participar cualquier persona mayor de 16 años que viva o trabaje en Villa Santa Rosa de manera individual o grupal. No hay limite de propuestas, es decir, una persona o conjunto puede presentar la cantidad de ideas que quiera.
Las mismas deberán ser entregadas entre el 02/05/2023 y el 30/06/2023 a través de un formulario digital que se encuentra en la página web oficial del municipio.
La municipalidad notificará a los habitantes sobre las distintas fechas y el avance de la iniciativa a través de diversas estrategias de comunicación.
¿Cómo se presentan las propuestas y cuál será el modo de elección?




