29 Oct 2025, Mié

La portavoz del Gobierno, Gabriela Cerutti, se refirió a la posibilidad de entregar un «bono de refuerzo», a los sectores más vulnerables

El Gobierno Nacional, através de Gabriela Cerutti, habló sobre la posibilidad de pagar un «bono de refuerzo», a las personas sin empleo, con el objetivo de cubrir la «canasta básica alimentaria»

El pasado viernes, Sergio Massa dio a conocer la recaudación récord conseguida por el Estado con el dólar soja: 8.123 millones es el monto que ingresó tras la liquidación histórica del sector agro.

Con respecto a la posibilidad de un «bono de refuerzo, que cobrarían casi 3 millones de personas en el país, financiado por la recaudación del dólar soja; la portavoz del Gobierno, Gabriela Cerruti indicó, en diálogo con FutuRock, que el Ejecutivo tiene «en el menú» el lanzamiento de un «tipo de refuerzo», pero remarcó que «todavía no hay nada definido» y que el tema todavía está «muy prematuro».

«Forma parte de la agenda de lo que hay que hacer, pero no de qué, cómo y cuando se va a llevar adelante».

Si bien no hay información oficial al respecto, fuentes cercanas al gobierno dejaron trascender algunos detalles que se implementarían, para la selección de beneficiarios. Se espera que el refuerzo de ingresos tenga los mismos requisitos de inscripción que las versiones anteriores de 2020 y 2021, en la cual hizo falta actualizar los datos de Mi ANSES para poder cobrar el bono, pero aún no hay nada definido sobre cómo habrá que anotarse o registrarse.

Gabriela Cerutti remarcó que «el Ejecutivo está analizando qué tipo de refuerzo tiene que dar» y, en cuanto al lanzamiento del supuesto bono, aseguró que lo van a anunciar recién «cuando esté definido». 

Se espera que la inscripción sea parecida a la del último que se otorgó en mayo, es decir, completando todos los datos en Mi ANSES y registrando un CBU, o bien, actualizando los datos.