La implementación fue acordada por los ministros de salud de todas las provincias del país e iniciarán el próximo martes con la campaña de refuerzo de dosis.
El Ministerio de Salud informó que la vacunación de refuerzo Covid-19 está destinada a niños y niñas de entre 5 y 11 años y se usarán las alternativas de Moderna y Pfizer, que se aplicarán por lo menos 120 días después de completado el esquema de vacunación inicial.
La decisión de este refuerzo fue un acuerdo realizado por todos los ministerios de salud de todas las jurisdicciones de Argentina y el apoyo de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) en el marco del Consejo Federal de Salud (Cofesa).
Desde Salud comunicaron: «La medida recibió el apoyo científico de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), entidad que en una reunión con autoridades del Ministerio de Salud de la Nación señaló la importancia de avanzar en el refuerzo de vacunación en la población infantil de 5 a 11 años con plataformas de ARN».
Además, argumentaron que «ya se cuenta con suficiente información sobre la seguridad de estas vacunas en chicas y chicos, y pusieron como ejemplo el caso de Chile y Estados Unidos, donde se ha avanzado en la autorización de refuerzos para esta población» e indicaron que «existe un amplio consenso en la necesidad de avanzar con los refuerzos ya que la efectividad de los esquemas primarios disminuye con el tiempo, algo que fue comprobado incluso en población pediátrica».
El 82% de la población general tiene el esquema primario de vacunación contra la enfermedad, y el 47,2% recibió dosis de refuerzo, según el Ministerio de Salud, pero los niños aún no estaban autorizados para recibir ese refuerzo.
En la Argentina fueron vacunadas 40.771.793 personas; con dos dosis 37.428.003; con dosis adicional 3.026.213; y con la de refuerzo 20.491.197 personas, de acuerdo con los datos del Monitor Público de Vacunación.
Vía Télam