Tras los recortes de Educación, Salud y Desarrollo Territorial y Hábitat por Sergio Massa, hubo movilizaciones en todo el país. Monte Cristo también se manifestó por la causa.
Hace algunos días se conoció que los pagos correspondientes a las diversas prestaciones de servicios tienen una demora de varios meses. El malestar se profundizó en el marco del ajuste programado del gobierno del Frente de Todos.
El descontento de los trabajadores prestadores de asistencia a personas con discapacidad y de las familias que dependen de ellos se agravió por la circulación de un borrador con un decreto de necesidad y urgencia (DNU) que preveía desligar a las obras sociales de la atención y derivar la responsabilidad de las prestaciones en la Agencia Nacional de Discapacidad.

En el eventual DNU se menciona la creación de un Fondo Nacional para la Cobertura de Prestaciones Básicas a favor de las Personas con Discapacidad que se constituiría con recursos provenientes del Tesoro de la Nación.
A partir de las filtraciones del documento, desde el ministerio de Economía expresaron «que el recorte no afecta a los programas de discapacidad».

La incertidumbre y conmoción por los recortes no solo afecta a los el trabajadores de salud sino que demora la autorización de cirugías y tratamientos. Generando mayores demoras en las gestiones del área.
Manifestación en Monte Cristo
El reclamo se dio a lo largo y ancho del país y Monte Cristo no fue la exepción. El pasado lunes decenas de vecinxs y profesionales se concentraron en la plaza Sarmiento y marcharon por calle Linares hasta el ingreso de la ciudad.
Diversas instituciones y familiares de pacientes expresaron su descontento frente a la problemática que se vive a nivel nacional.
