La Vicepresidenta expresó su opinión sobre los incidentes ocurridos en la marcha contra el programa económico del FMI. «Paradójicamente fue mi despacho el que atacaron» manifestó la mandataria.
Tras recibir un ataque con piedras en su despacho por un reducido grupo de manifestantes, la Vicepresidenta de la Nación publicó un video en sus redes oficiales en dónde muestra como quedó la oficina. La agresión se dio en el marco de una multitudinaria manifestación, en contra del programa económico impuesto por el Fondo Monetario Internacional.
La expresidenta mostró imágenes de su despacho en el momento que ingresaban pedradas por las ventanas causando destrozos dentro de la oficina. En paralelo dentro del Congreso se votaba el acuerdo de renegociación de la deuda externa contraída con el FMI por Mauricio Macri en 2018.
«Hoy es 11 de marzo. Ayer por la tarde, cuando la Cámara de Diputados iniciaba el tratamiento del nuevo acuerdo con el FMI para financiar el préstamo que Mauricio Macri solicitó a ese organismo por 57.000 millones de dólares, estábamos en mi despacho, en el Congreso de la Nación, el senador Oscar Parrilli, la senadora Anabel Fernández Sagasti, el diputado Máximo Kirchner y quien les habla», inicia el relato en off de la propia vicepresidenta en el video publicado.

«En ese momento en la plaza de los dos congresos se desarrollaba una multitudinaria movilización política, en contra del plan económico del Fondo Monetario, ocupaba toda la plaza y la Av de Mayo hasta la 9 de julio. Unos minutos después, un pequeño grupo de manifestantes inició una intensa pedrada contra el congreso, las imágenes que ahora estás viendo son de mi despacho.»
«Paradójicamente fue mi despacho el que atacaron. El despacho de quien hizo frente a los Fondos Buitres, quien mantuvo fuera del país al FMI cumpliendo el legado de mi compañero Néstor Kirchner, y que además construyó con su decisión el Frente de Todos, que permitió derrotar a Mauricio Macri», siguió Fernández.
«Me tocó ver, desde la recuperación de la democracia en 1983, escenas de violencia siempre vinculadas a ese organismo y sobre todo a las políticas que imponía a los distintos gobiernos«, explicó y destacó que, más allá de sus cargos, siempre fue en primer lugar «una militante política«.
Antes de concluir el discurso de poco más de dos minutos, la vicepresidenta recordó las palabras de su esposo, Néstor Kirchner: “El FMI siempre actuó como promotor y vehículo de políticas que provocaron pobreza y dolor en el pueblo Argentino. Otra vez… inmensa pena«, finalizó.

Fundador y director de boomerang_net
Soy community manager y diseñador gráfico. Me gusta sacar fotitos. A veces hablo de política, cuando me enojo.