La diputada electa revivió la polémica que había iniciado el candidato presidencial de La Libertad Avanza.
En plena campaña, la diputada nacional electa de La Libertad Avanza por la Ciudad de Buenos Aires, Diana Mondino, revivió la polémica sobre la venta de órganos. «El mercado de órganos es algo fantástico aunque la gente crea que la van a cortar en pedacitos», lanzó.
La diputada es quien hace un tiempo propuso la idea de que «los propios habitantes de un barrio se hagan cargo de los costos de una obra pública» y dio como ejemplo la construcción de una cloaca.
Tras la declaración, el candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, criticó la frase y cruzó a Milei en las redes sociales:
«Yo no creo en la venta de órganos, no es un mercado más. La vida no tiene precio», escribió en Twitter (X)
Milei no dudó en contestarle a Massa: «Lo que nadie cree es en tu palabra. Hace dos días dijiste que la nafta no subía y hoy subió diez por ciento.
Mientras que Mondino justificó sus dichos con el Premio Nobel de Economía: Alvin Roth, reconocido por desarrollar un algoritmo para agilizar el sistema de trasplantes cruzados. Sin embargo, en 2018, el Consejo de Europa vetó esa implementación porque denunciaban que escondía el «tráfico de órganos humanos» y fomentaba el «riesgo de explotación» de individuos altamente vulnerables.
Aún así, ninguno de los candidatos del espacio de La Libertad Avanza explicó como sería el «mercado de órganos» que proponen.
La polémica, a su vez, disparó un comunicado de la Fundación Huésped:
«Si el mercado regula la oferta y la demanda de órganos, la distribución se vuelve inequitativa e injusta, venden quienes necesitan y compran quienes pueden hacerlo»